Deportes

‘Todo el trabajo ha dado frutos’

Emily Santos volvió a casa y aseguró estar feliz con sus resultados en los Juegos Panamericanos Junior 2025

14 de agosto de 2025

La doble medallista en natación de los II Juegos Panamericanos Junior de Asunción, en Paraguay, Emily Santos, volvió ayer a suelo patrio con una enorme sonrisa y enseñando con orgullo sus metales. La panameña de 20 años se colgó la presea de oro, en la prueba de los 100 metros pecho, el pasado domingo 10, y plata en los 200 metros pecho, el pasado martes. Además impuso récords: en los 100, los hizo en 1:08.44 minutos, y los 200, en 2:30.08.

Al llegar al Aeropuerto de Tocumen, Santos afirmó estar feliz de poder empezar con el pie derecho el ciclo olímpico con la proyección de competir en Los Ángeles 2028.

“Son mis últimos Juegos Panamericanos (Junior), así que muy feliz de poder traer dos medallas. No pude traer nada en mis primeros juegos y traer esto en mis últimos Juegos es algo muy bonito para mí”, agregó.

El equipo panameño de natación en esta justa también tenía a María Castillo, Andrey Villarreal y Julio César Rodríguez, que concluyeron el martes su participación sin poder avanzar a las finales de sus respectivas categorías.

A parte de las dos medallas de Santos, Panamá tiene de una bronce en la figura del esgrimista Isacc Dorati (modalidad espada), para totalizar con tres, y se mantiene en el puesto 15 del medallero general.

Cabe señalar que ayer, tras cinco días de actividades en los juegos, la delegación de Brasil sigue en la cima del medallero (de 41 países) con 91 preseas en total: 44 oros, 21 platas y 26 bronces.

Le sigue EEUU, con un total de 55 y Chile, firme en tercero con 29.

12
a 22 años de edad es la participación de los atletas en estos juegos.
Tiene importante apoyo económico mensual por desempeño deportivo

ml | Desde el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) informaron que la “atleta panameña Emily Santos recibe un apoyo económico mensual de B/.2,500.00, como parte del Plan de Estímulos Deportivos que otorga Pandeportes”.

Añadieron que “este monto se determina de acuerdo con el desempeño anual del atleta en las distintas competencias en las que participa. Y que el monto asignado puede aumentar o disminuir según los resultados obtenidos en el transcurso del año, siendo los metodólogos de Pandeportes los encargados de realizar revisión o evaluación, que incluye criterios como la obtención de medallas, posiciones en el podio y resultados destacados en torneos nacionales e internacionales”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR