Deportes

Torneo retó a los maestros del Dominó

01 de abril de 2025

La “Copa de Naciones de Dominó – Panamá 2025” reunió a más de 200 jugadores, la mayoría extranjeros, el pasado fin de semana en Ciudad de Panamá.

El evento, organizado por la Comisión Nacional de Dominó de Panamá y que contó con el aval de la Federación Mundial de Dominó, tuvo como sede el Hotel Waymore Spa & Casino, del viernes 28 al domingo 30 de marzo.

Iván Velásquez, organizador de la Copa de Naciones de Dominó – Panamá 2025, mostró su satisfacción al recibir a todos los jugadores de las delegaciones representantes de los países que participan en este evento internacional; como miembro actual de la Federación Mundial de Dominó (FEMUNDO), también formo parte de la Junta Directiva y actualmente soy el representante de los atletas, como parte de la Comisión Nacional de Dominó de Panamá.

Como amante de este deporte, siempre he participado a nivel nacional como también internacional; eventualmente decidí ser parte de la organización ya que años atrás, la organización de FEMUNDO decidió realizar una “Copa de Naciones”, por lo general los torneos internacionales son eventos aleatorios en la que participas con compañeros, por ejemplo; un panameño puede jugar con una persona de otra nacionalidad, en otras palabras no es necesario jugar con un atleta del mismo país; teníamos en mente que los jugadores pueden representar a su nación y este año pusimos a prueba un formato nuevo que pasó a ser la Copa de Naciones con sede en Panamá, en la cual participaron 7 países por primera vez; entre ellos: Barbados, Colombia(representados por Barranquilla y San Andrés), Estados Unidos, Jamaica, Puerto Rico, República Dominicana y Panamá; que se jugará en ciudad Capital por tres días, del viernes 28 al domingo 30 de marzo.

Contamos con líderes en cada país que se dedican a reclutar jugadores y en este torneo participan más de 200 atletas, siendo Panamá la delegación más numerosa con más de 70, que vienen de las provincias de Chiriquí, Herrera, Panamá Oeste, Veraguas y la ciudad de Panamá.

Velásquez dio a conocer que el Dominó es un deporte que no requiere tener una pelota ni tampoco sudar, para los que desconocen esta disciplina deportiva; solo se requiere ser reconocido por tu país, contar con cada federación inscrita y que dentro de tu región ya sea por continente o mundialmente, se juegue en el femenino, como también el masculino, ligas inferiores y demás.

Hay países que ya reconocen la disciplina del Dominó tales como Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, tanto es así; que se jugó en los pasados Juegos Bolivarianos de Perú 2024, así que lo hemos convertido en deporte a pesar de que no está legalmente registrado en nuestro país, pero vamos encaminados hacia allá y muy organizados, destacó Velásquez.

Hay dos torneos paralelos en este evento, el primero fue el que arrancó el pasado viernes de la Copa de Naciones, no tenemos premios como tal, simplemente un trofeo ya que todos quieren ser la Selección ganadora del evento internacional; los días sábado y domingo se jugará un formato Suizo por equipo de cuatro personas, en la que consiste quete inscribas con esa cantidad de jugadores por país, cada uno juega en mesas separadas, no juegas de pareja; sino de diferentes nacionalidades y el resultado de cada uno es la suma total del equipo; luego se dará una premiación de las mejores cinco cuartetas y vamos a repartir más de 20 mil dólares en premios.

Este torneo internacional genera mucho turismo ya que las delegaciones llegaron a Panamá días antes del evento y viajarán días después; en su gran mayoría asistieron al Canal de Panamá, Casco Viejo, Amador; y también contamos con la valiosa colaboración del Departamento de Migración de Panamá por el tema de los visados a la delegación de la República Dominicana.

La Copa de Naciones llegó para quedarse y cada año será un destino diferente; FEMUNDO cierra esta temporada 2025 con el Torneo Mundial de Dominó que tendrá premios por más de 75 mil dólares y la sede será la Isla de Barbados.

Finalmente destacó que se tiene que buscar nuevos talentos, entre esos líderes en cada provincia del país, como también clubes en colegios, universidades y allí es donde me estoy enfocando ya que he visto chicos de la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad Nacional de Panamá, Universidad Latina, jóvenes de 20 y 21 años que por primera vez lo juegan de forma organizada, y así podamos contar con una nueva generación de atletas y como miembro de la Comisión Nacional de Dominó estamos a la disposición de crear más grupos con personas interesadas, también pueden contactarnos en las redes sociales de Copa de Naciones en Instagram: @copadenacionespanama y con mucho gusto estaremos allí para motivarlos, puntualizó Velásquez.

Los resultados finales de la Copa de Naciones de Dominó - Panamá 2025, los cinco talentosos equipos que han dejado su huella en el tablero fueron los siguientes:

1. *Campeón:* *Los Tucanes* - *País:* República Dominicana USD $ 8,000.00.

2. *Subcampeón:* *Los Elegidos del PR* - *País:* Puerto Rico USD $ 5,000.00

3. *Tercero:* *Panamá 8* - *País:* Panamá USD $ 2,500.00

4. *Cuarto:* *La Dinámica* - *País:* República Dominicana USD $ 2,000.00

5. *Quinto:* *Team PR1* - *País:* Puerto Rico USD $ 1,000.00

*Los Tucanes, con su impresionante estrategia, se han coronado campeones, mostrando una dedicación y habilidad admirable.

**Los Elegidos del PR, como subcampeones, nos han cautivado con su destreza y pasión por el juego. **Panamá 8* ha demostrado que el talento brilla en cada jugada al asegurar el tercer lugar.

No podemos olvidar a *La Dinámica, que ha luchado con valentía para alcanzar el cuarto puesto, y a **Team PR 1*, quienes cierran esta lista como quintos lugares, mostrando que cada partida cuenta.

Además, es fundamental resaltar las destacadas actuaciones individuales en este evento.

*Gustavo Potato, de Estados Unidos, fue reconocido como el mejor jugador del torneo, exhibiendo habilidades excepcionales y una estrategia impecable en cada partida disputada y premiado con USD $1,000.00 Por otro lado, **Lourdes López*, de República Dominicana, se llevó el título de mejor mujer del evento, inspirando a muchos con su talento y dedicación al juego llevándose USD $ 500.00.

* Con información de FEMUNDO

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR