Un campeón inolvidable e irrepetible: honran al boxeador Eusebio Pedroza

“Maestro; un gran campeón; una leyenda”. Con estos adjetivos y muchos otros, amigos y familiares se refirieron a Eusebio “El Alacrán” Pedroza, un boxeador panameño que marcó época en el pugilismo nacional e internacional.
El legado del excampeón mundial pluma de la AMB quedó grabado en la memoria de los púgiles, entrenadores y colegas del boxeo quienes se dieron cita junto a otras decenas de personas el pasado viernes en la Parroquia de San Judas Tadeo de Juan Díaz, para darle el último adiós a ‘El Alacrán’, quien falleciera el pasado 1 de marzo a los 62 años.
Entre los asistentes a la misa de cuerpo presente estuvo Héctor Carrasquilla, quien fue boxeador y hoy es diputado de la nación, y recordó que en su juventud se midió en el cuadrilátero con Pedroza en la división pluma (126 libras) y salió derrotado por el alto nivel de boxeo que él tenía. “Yo me enfrenté a él (Pedroza). Me ganó en la primera pelea que se celebró en Panamá por un título mundial que sostuvieron dos panameños y eso fue el 7 de abril de 1979.
Yo tenía 19 años y él, 23 años y definitivamente me ganó, porque él era un extraordinario campeón que daba cátedra a sus rivales en el ring”. Por su parte, Celso Chávez otro exboxeador y que hoy en día es entrenador de boxeo en el gimnasio de Curundú, afirmó que “él nos deja su legado de disciplina que tenía cuando entrenaba. A él se le dificultaba hacer el peso. Pero con su perseverancia en su preparación siempre hacia el peso para sus peleas.
Él era un maestro en el ring, era habilidoso y te daba un seguidilla de golpes, era muy buena persona y me aconsejó bastante cuando yo era boxeador”. El cuatro veces campeón mundial, Roberto Durán hizo acto de presencia en la misa y dijo: “Se fue uno de los mejores de Panamá. Duele que le haya pasado, conozco a Pedroza desde niño.
Hicimos guantes y todo. Siempre le dije que llegaría a ser campeón…”. Otros exmonarcas lamentaron la pérdida: Hilario Zapata destacó "el boxeo perdió a uno grande", mientras que Ismael Laguna dijo, "espero que su legado no se pierda". Víctor Córdoba: "Una lástima que los jóvenes no conozcan quien fue ‘El Alacrán'”.
Carlos "Púas" Murillo dijo: "la nueva generación debe tomar ejemplo de estos boxeadores, que se entrenaban para ser campeones, no como ahora que llegan a los gimnasios sin ganas de ser los mejores". Pedroza defendió 19 veces su cinturón con éxito hasta perderlo en el combate ante Barry McGuigan, el 8 de junio de 1985.
El púgil capitalino se retiró en 1992
ML | Pedroza nació en ciudad capital en 1953, debutó en el boxeo profesional en 1973 y conquistó la corona mundial del peso pluma al superar por K.O. técnico en 13 asaltos al español Cecilio “Uco” Lastra. Se retiró en 1992.
ML | Foto del combate entre Eusebio Pedroza (d) y Barry McGuigan.
E.Pérez | Féretro de Eusebio Pedroza durante su sepelio el viernes.
E.Pérez | Cuadro de la pelea entre Eusebio Pedroza y Barry McGuigan.