Deportes

Un final explosivo para la segunda etapa del Tour de Francia

05 de julio de 2025

Aunque anodina a primera vista, la segunda etapa del Tour de Francia, el domingo entre Lauwin-Planque y Boulogne-sur-Mer, es en realidad explosiva, con un final salpicado de subidas empinadas, un terreno favorable a los corredores perforadores.

Esta segunda jornada por la región norte de Francia podría verse aún más animada habida cuenta de que las previsiones anuncian lluvia y viento, lo que podría incidir sobre todo en la parte final del recorrido.

En los 20 últimos de los 209 kilómetros de etapa, los corredores deberán subir tres repechos cortos pero nada despreciables; Haut Pichot (1,1 km al 9,4%), Saint-Etienne-au-Mont (1 km al 10,6%) y Outreau (800 m al 8,8%).

La llegada a Boulogne-sur-Mer, donde Peter Sagan se impuso en 2012, será también en subida.

"La etapa está reservada para perforadores puros y para los mejores de la clasificación general", asegura el director de carrera del Tour, Thierry Gouvenou.

"En Boulogne, habrá ya un perfil más o menos claro de las fuerza en liza y de la gente que va a ir a por la victoria en el Tour", añade.

El final se adapta a las condiciones de un corredor como Mathieu van der Poel, pero el propio Tadej Pogacar podría dejarse ver desde los primeros compases de la carrera en la que quiere llegar de amarillo a París.

"Estamos ante una generación que ya no tiene miedo de atacar y de mantener el esfuerzo hasta meta", subraya el arquitecto del recorrido, pensando especialmente en el esloveno.

Todo indica que se producirá un cambio de maillot amarillo. "En principio, los velocistas no tendrán ninguna opción" el domingo, asegura Gouvenou.

La salida desde Lauwin-Planque tendrá lugar a las 10h15 GMT (real a las 10h35 GMT), y la llegada a Boulogne-sur-Mer está prevista a las 15h20 GMT.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR