Vélez vs Racing, una llave argentina deseosa de revivir historias en la Libertadores



Ambos conocen el peso de la Copa Libertadores, aunque no levantan el trofeo desde hace décadas. Deseosos de revivir el glorioso pasado, Vélez Sarsfield y Racing iniciarán el martes una llave argentina de alto voltaje en cuartos de final del principal torneo de clubes de América.
Ganador de la Gloria Eterna en 1994, con el "Virrey" Carlos Bianchi como timonel, el Fortín busca pisar de nuevo la semifinal copera, tal como lo hizo hace tres años, cuando el Flamengo, que luego conquistaría el cetro, le puso freno a la ilusión con sendos triunfos en Liniers y en el Maracaná.
Pero Vélez cuenta ahora en el banquillo con un heredero de Bianchi, Guillermo Barros Schelotto, tricampeón de la Libertadores con el Boca del Virrey (2000, 2001, 2003) y finalista luego como DT del Xeneize en la recordada finalísima contra River Plate en 2018.
El Mellizo quiere estar de nuevo entre los cuatro mejores, ahora al frente de un equipo que combina la sapiencia de algunos veteranos y el desparpajo de juveniles decididos a brillar.
Ganador de su grupo, el Fortín viene de eliminar al brasileño Fortaleza (global 2-0) en octavos de final y cuenta en su plantel con Maher Carrizo, de 19 años, uno de los artilleros de la Copa con cinco goles.
- En buena racha -
El buen momento de Vélez incluye la Supercopa Argentina obtenida hace unos días a expensas de Central Córdoba (2-0) y el tercer puesto en el grupo B del torneo Clausura, tres puntos debajo del líder River.
Con apenas una derrota en sus últimos 13 partidos en todas las competencias, los dueños del estadio José Amalfitani (19H00 locales, 22H00 GMT) prevén un choque muy apretado.
"Va a ser un partido de local cerrado, luchado, peleado. Pero sin dudas la serie se va a terminar en Avellaneda", pronosticó el Mellizo.
"Ser del mismo país nos permite conocernos todos, del primero al último jugador de cada plantel, al entrenador. Lo veo muy parejo", agregó.
El Mellizo, de 52 años, destacó el "muy" buen año que ha tenido Racing, que ganó sus primeras Copa Sudamericana y Recopa Sudamericana bajo el comando de un tipo reverenciado, Gustavo Costas.
- Nuevo sueño continental -
Toda una vida pasó desde aquel 1967 en el que Racing ganó su única Libertadores y casi tres décadas desde su última semifinal copera, en 1997, cuando Sporting Cristal lo arrolló con un 4-1 en Lima.
Por eso, el albiceleste renovó la ilusión después del par de grandes conquistas al mando de Costas, de 62 años.
La Academia también lideró por amplio margen su grupo copero y superó en un áspero cruce al uruguayo Peñarol (global 3-2) en octavos.
Irregular en sus rendimientos, acostumbrado a partidos en los que puede arrasar o verse sorprendido por sus fallos defensivos, Racing está sorpresivamente penúltimo en el Clausura, con apenas dos éxitos en ocho partidos.
Pero es en la competición internacional donde muestra su mejor cara.
Después del triunfo por 2-0 sobre San Lorenzo el viernes, que le permitió recuperar algo de confianza al equipo, Costas insistió en que "el grupo está más unido que nunca".
No fueron palabras ligeras, pues el DT mandó al banco al arquero Gabriel Arias, señalado tras algunos errores costosos, y lo reemplazó con Facundo Cambeses.
"El equipo volvió a tener mística. Contra Vélez, Racing va a jugar como siempre, vamos a buscarlo", remarcó el entrenador.
Por decisión de los dirigentes de ambos clubes, solo habrá hinchadas locales en cada uno de los encuentros. La llave se definirá el próximo martes en Avellaneda.
El ganador chocará en semis contra el vencedor de la serie que enfrenta desde el jueves a Flamengo y Estudiantes de La Plata.
Posibles alineaciones:
Vélez: Tomás Marchiori – Jano Gordon, Lisandro Magallán, Aarón Quirós, Elías Gómez – Rodrigo Aliendro, Agustín Bouzat, Tomás Galván – Maher Carrizo, Michael Santos, Matías Pellegrini o Imanol Machuca. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Racing: Facundo Cambeses - Gastón Martirena, Nazareno Colombo, Franco Pardo, Gabriel Rojas - Santiago Sosa, Agustín Almendra, Juan Nardoni - Duván Vergara, Santiago Solari, Adrián Martínez. DT: Gustavo Costas.
Árbitro: Wilton Sampaio (BRA).