Verstappen y su remontada para llegar con opciones a la recta final
El cuatro veces campeón mundial de Fórmula 1 Max Verstappen, incapaz de plantar batalla durante gran parte del año a los potentes McLaren, ha acelerado en el tramo final del Mundial y se ha reenganchado a la pelea por el título.
Antes del Gran Premio de Catar de este fin de semana, penúltima cita de la temporada, Verstappen está igualado en el segundo lugar de la general con el australiano Oscar Piastri y ambos están a 24 del líder británico Lando Norris.
Estos son algunos de los momentos de una temporada en la que Verstappen ha ido de menos a más:
. Primera victoria en Japón
Hubo que esperar al tercer fin de semana de competición de la temporada, en Japón en abril, para que Mad Max subiera a lo más alto del podio. No había tenido que esperar tanto desde 2020.
El gran dominador de los últimos años sentía ya entonces que la temporada iba a ser complicada por la fortaleza de los McLaren.
En Emilia-Romaña (Italia), en mayo, Verstappen consiguió su segunda victoria de este año, antes de iniciar su particular travesía del desierto: McLaren encadenaba las victorias, con 12 en los 15 primeros Grandes Premios, incluyendo siete dobletes -primer y segundo puesto en la misma carrera-.
. La catástrofe en España
Sin gran competitividad a los mandos de su RB21, el piloto de Red Bull concluyó el Gran Premio de España de principios de junio en el décimo puesto, su peor clasificación desde 2017 sin contar las carreras en las que tuvo que abandonar.
Inicialmente había acabado quinto, pero había hecho una maniobra que él mismo calificó de "inapropiada" y que perjudicó al británico George Russell. Se le penalizó por ello con diez segundos.
El vigente campeón mundial se iba entonces de Montmeló a 49 puntos del entonces líder Oscar Piastri, una diferencia que vio ampliarse en las semanas siguientes, lo que le parecía dejarle sin opciones de luchar por revalidar el título.
. Himno neerlandés en Italia
A finales de agosto, Verstappen estaba ya a 104 puntos de Piastri y el propio piloto neerlandés decía abiertamente que ya no estaba "en la batalla" por ser campeón.
Pero en el Gran Premio de Países Bajos Verstappen fue segundo aprovechando el abandono de Norris, que sufrió un problema mecánico en el final de la carrera.
El neerlandés fue intocable la semana siguiente en Italia, donde se reencontró con la victoria cuatro meses y ocho carreras después.
Él no lo sabía entonces, pero esa victoria era el primer paso de su remontada.
. Carrera loca en Brasil
Entre podios y victorias, los fines de semana fueron mucho más positivos para él, con un monoplaza más competitivo y su talento de tetracampeón mundial.
Saliendo desde boxes en Brasil, Verstappen evidenció su habilidad acabando en un inesperado tercer puesto.
"Bravo Max por esa remontada sensacional", le aplaudió su patrón francés, Laurent Mekies.
En seis carreras, Verstappen dividió a la mitad su retraso en la general del campeonato.
. La carambola de Las Vegas
En Las Vegas, el pasado fin de semana, todo le salió bien.
Verstappen ganó este Gran Premio y después de la carrera se vio beneficiado por una carambola: los dos McLaren eran descalificados por irregularidades en sus coches.
Norris se había puesto líder a finales de octubre. En Las Vegas, el británico había sido segundo y Piastri cuarto, pero la descalificación les restó los puntos que habían conseguido.
"La diferencia se ha reducido un poco, pero todavía es de 24 puntos", relativizó el jueves Verstappen, en alusión a la ventaja que todavía tiene Norris sobre él. La de Piastri se ha rebajado a cero, ya que ambos están empatados.
Norris tiene un primer match-ball por el título este fin de semana, pero Verstappen promete "hacer todo lo posible" para llegar a la última carrera de Abu Dabi con opciones y poder buscar allí un quinto título mundial conseguido para seguir los pasos del mítico Michael Schumacher, que logró esa hazaña entre 2000 y 2004.