Deportes

Yamal, Raphinha, Lewandowski, Pedri y Martínez: los hombres del título del Barça

15 de mayo de 2025

Superando las dificultades económicas, el Barcelona conquistó el título de liga gracias sobre todo al talento del joven Lamine Yamal, a la explosión de Raphinha, a los goles de Robert Lewandowski, la dirección de Pedri y la solidez defensiva de Iñigo Martínez.

. Yamal, la joya llamada a hacer historia

Ni ha cumplido aún los 18 años y su nombre ya apunta a ganar el Balón de Oro por su espectacular temporada. El canterano azulgrana regatea y asiste a sus compañeros de manera magistral, a lo que se añade su puntería, cada vez mejor, con 17 goles esta temporada en todas las competiciones (8 en liga).

Pese a su juventud, Yamal ya ha superado el centenar de partidos con el club azulgrana y ha marcado 24 goles en 102 encuentros.

Más allá de las estadísticas, su influencia en el juego es cada vez mayor, hasta convertirse en la pieza angular de un proyecto sustentado por los jóvenes.

Forma, junto a Raphinha y Lewandowski, un tridente demoledor. Entre los tres han marcado más de la mitad de los goles del Barça en LaLiga (51 de 97).

Yamal no sólo aporta en ataque, sino que muchas veces retrocede su posición para ayudar a Pedri organizar el mejor ataque del campeonato español.

Y su influencia en el vestuario es impropia de un menor de edad. Ha espoleado a sus compañeros para luchar por todos los títulos en disputa.

Yamal no sólo aspira a ganar el Balón de Oro, sino a marcar una era en 'Can Barça'.

. Raphinha, de defenestrado a imprescindible

Tras dos años de un rendimiento inferior al esperado, Raphinha expresó el pasado verano su deseo de dejar el club catalán y marcharse a otro equipo donde gozara de más minutos.

El brasileño llegó a decir en declaraciones a un medio de su país que Xavi Hernández, el anterior técnico del Barcelona, no le dio la suficiente confianza pese a que lo daba todo en el césped.

Nada más llegar al banquillo el pasado verano, Hansi Flick le convenció para quedarse, con una filosofía de juego más vertical y protagonismo para los atacantes que se ha traducido en la mejor temporada de la carrera del brasileño.

Esa fe del preparador alemán dio alas al extremo, que no le ha fallado. Ha anotado 38 veces, 18 de ellas en la liga y otras 13 en la Liga de Campeones. Y el domingo pasado, en el cuarto y último Clásico, logró un doblete decisivo.

Su gran temporada le ha llevado también a aparecer en las apuestas sobre el ganador del próximo Balón de Oro, algo impensable hace menos de un año.

. Lewandowski, el 'killer' no envejece

Los éxitos del Barcelona esta campaña también se deben a la efectividad de Lewandowski, quien parece vivir su segunda juventud como futbolista, a pesar de que en agosto cumplirá 37 años.

Esta temporada, el polaco ha marcado en 40 ocasiones, 11 de ellas en Champions y 25 en la liga, donde pelea con Kylian Mbappé por acabar como máximo goleador de LaLiga.

Una lesión sufrida hace tres semanas y de la que no está recuperado del todo ha hecho que el polaco se perdiese en un tramo decisivo de la temporada.

Su baja se notó en la eliminatoria contra el Inter por el miedo que genera a las zagas rivales y seguramente seguirá siendo el principal referente ofensivo para la próxima temporada.

. Pedri, el director de orquesta

Tras un par de temporadas marcadas por la acumulación de lesiones que frenaron su progresión, Pedri va camino de completar un curso sin apenas molestias físicas, lo que le ha permitido desplegar su mejor juego, repartido asistencias (5 en LaLiga, 8 en total) e, incluso, marcando goles (4 en el campeonato), pese a no ser esa su mayor virtud.

Su exuberancia le ha llevado a recibir halagos de sus antiguos rivales: "Pedri es uno de los pocos centrocampistas que tiene el don de driblar a los oponentes en espacios reducidos. Es casi más importante que Lamine Yamal, Raphinha o Lewandowski", destacó el alemán Toni Kroos, excentrocampista del Real Madrid, añadiendo que "es actualmente el mejor jugador del mundo en su posición".

El canario, de 22 años, brilla como organizador y también está llamado a ser uno de los ejes del Barça de la era Flick.

"Deja la impresión de que imanta el cuero, pero es que los compañeros lo buscan porque darle la pelota es como depositarla en el banco, te la devolverá con intereses", opinó otra leyenda merengue, Jorge Valdano.

. Iñigo Martínez, el líder de la zaga

El central vasco se ha convertido en el nuevo Carles Puyol, el mítico defensa sobre el que reposaba la zaga del Barça de Guardiola y Messi.

Y al igual que Puyol era la pieza daba equilibrio al eje de la zaga con Gerard Piqué, el vasco cumple ahora esa función con el joven Pau Cubarsí, de 18 años.

Flick ha resaltado la fuerte mentalidad de Martínez: "Hasta cuando jugamos un partido en los entrenamientos es un ganador. Siempre positivo. Anima a sus compañeros de la manera correcta. Es un luchador absoluto y un gran líder".

Con 33 años, el defensa ha realizado la mejor temporada de su carrera, aprovechando también que el uruguayo Ronald Araujo se perdió la primera parte del curso por una lesión.

Su rol ha sido esencial para lograr títulos. Ha sido el encargado de marcar la línea del fuera de juego y hasta tuvo que jugar como lateral izquierdo en el clásico de la final de la Copa... con su habitual solvencia

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR