Duty Free del 12 de mayo del 2025





“La Reserva Federal mantuvo su tasa de interés entre 4.25%-4.50% en una votación unánime. El mensaje fue claro: aumentan los riesgos tanto de mayor inflación, como de más desempleo. El dilema para la Fed será: priorizar la estabilidad de precios o empezar a preocuparse más por el mercado laboral”, indicó Patricio Mosquera, economista.
El próximo 29 de mayo, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), realizará el Foro Logístico 2025, con el lema: “Panamá en Movimiento: La ruta hacia una logística global”.
La Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprobó un traslado de partida por B/. 1,243,705, al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para la contratación de 100 inspectores fiscales que “reforzarán las gestiones de la Dirección General de Ingresos (DGI).
Miembros de la junta directiva de Acobir se reunieron con la diputada, Yamireliz Chong, para conversar sobre el proyecto de ley 252, el cual propone la creación de incentivos económicos que facilitarían la adquisición de viviendas usadas.
Del 12 al 14 de agosto, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), realizará la 41.ª edición del Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior. El evento reunirá a expertos de toda la región.
“Panamá es un destino óptimo para la inversión porque ofrece estabilidad jurídica y financiera, además de una plataforma nacional que facilita el aprovechamiento de oportunidades de negocio y su desarrollo”, destacó Propanama.
Del 10 al 12 de septiembre, se realizará el XXV Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación (CLAB 2025). Este año el evento será en Buenos Aires, Argentina y participará una delegación de Panamá.
“Todo el que ignora cómo funcionan cada uno de los procesos, tanto de la exploración, el desarrollo, la producción y el cierre de un proyecto minero va opinando doctoralmente según su amplio conocimiento de esquina, concluyendo con absurdas afirmaciones contra ciencia. Consulten”, dijo el ingeniero, Carlos Salazar.