Duty Free del 13 de mayo del 2025





“Los países no se levantan solos. Se levantan con personas que trabajan, crean y no se rinden. El progreso se siembra desde el esfuerzo diario”, indicó Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón.
Del 26 al 28 de junio, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), realizará el Foro-Exhibición AGUA 4.0: Vida en Desarrollo. En el evento habrán charlas, presentaciones de arte, tecnología y Aqua Fest.
“El otro shock fue el cierre minero y la pérdida del grado de inversión, ambos con efectos laborales diferentes, y los otros dos shocks han sido efectivamente los cierres que han habido”, dijo René Quevedo, especialista en temas laborales.
“Los cierres traen pérdida de empleo, aumento de los alimentos, gasolina, se genera mercado negro. Los únicos que se benefician son los sindicatos y su círculo cero, más nadie”, señaló Ángel Pérez, expresidente de APEDE, Capítulo de Azuero.
“Los servicios de salud no deben ser obstaculizados al transitar por las calles. Impedir su paso puede estar atentando contra la vida de quien requiere su auxilio”, señaló Rubén Castillo, expresidente del CoNEP.
“Preocupa el comunicado de Chiquita Panamá, sobre pérdidas en el sector. El país no está para ello. Pérdidas de producción y empleos, y todo lo que conlleva”, dijo Luis Morán, economista.
“La situación es peor que durante la pandemia. Aunque no hay cierres, la percepción de posibles cierres de calles genera incertidumbre y afecta la inversión”, mencionó Franklin Martínez, presidente de Unpyme.
El próximo 29 de mayo, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), realizará el Foro Panamá en Movimiento: La ruta hacia una logística global. Hablarán sobre el futuro logístico del país.