Duty Free del 15 de julio de 2020

Restauranteros entregan protocolos
La Asociación de Restaurantes de Panamá entregó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) los protocolos de salud y seguridad para la reactivar operaciones. Esta actividad se encuentra en el bloque 4, aún sin fecha definida. Según Mitradel, este protocolo pasará a validación técnica en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Comercio.
Solicitan reediseñar estrategias
Gremios empresariales piden al gobierno reestablecer la estrategia para reactivar la economía del país. La Apede sugiere cancelación de pagos a proveedores y la CCIAP dirigir con prioridad los recursos.
Presentan informe de créditos
La Superintendencia de Bancos publicó un “Análisis de la Cartera de créditos otorgados por los bancos del Sistema Bancario Nacional a la Micro y Pequeña empresa” donde reflejan el nivel de financiamiento destinado según la empresa.
Reorientar recursos a la construcción
Mercedes Eleta de Brenes, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), dijo que “hay miles de empleados que están en suspensión, que no han sido registrados en la plataforma de Mitradel porque no tienen capacidad para hacerlo”. Añadió que “¿Por qué no reducir de manera importante la planilla Estatal no productiva y reorientar estos recursos a la construcción de obras?
No se reportan cierres totales
El viceministro de Trabajo, Roger Tejada, indicó que “no hay reporte de cierre total de empresas”. Agregó que “hemos establecido medidas para que empresas puedan seguir operando y que trabajadores no se vean afectados”.
Sugiere crear otro comité
El economista Felipe Argote dijo que “debe establecerse un modelo, un plan, macroeconómico basado en un modelo que es lo que se está usando en todos los países del mundo”. Argote recomendó al Gobierno establecer un grupo de técnicos que discutan un plan macroeconómico con planes a corto plazo y visión a largo plazo para evaluar la situación.
Respecto a alivio tributarios
“Gracias a los contribuyentes y sus contadores por el gran esfuerzo de haber presentado sus declaraciones de rentas”, señaló Publio de Gracia, regente de la Dirección General de Ingresos.
Apertura del Astillero de Balboa
“La reapertura del Astillero de Balboa ya es una realidad. Logramos así una de nuestras mayores metas, generando cientos de empleos para los panameños”, indicó la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).
Para regular la pesca artesanal
Inició ayer la consulta a nivel nacional, entre gremios de pescadores y la Defensoría del Pueblo, para establecder un proyecto que regule la pesca artesanal de manera reponsable y sostenible.
Pide mayor liderazgo ante pandemia
“Hay que tener una dosis de humanidad, por encima de intereses... O tenemos un director de orquesta que nos de el rumbo o vamos a seguir complicados”, consideró Elisa Suaréz, presidenta electa de la Asociación de Ejecutivos de Empresa (APEDE).
La opinión de Rubén Castillo
“El confinamiento no es una estrategia que se sostiene. Hay que garantizar alimentos y medicinas a los vulnerables, aislamiento de los positivos, trazabilidad”, dijo Rubén Castillo, expresidente de Apede.
SIP propone estrategias
El Sindicato de Industriales de Panamá solicitó una rápida ejecución de asistencia financiera para Pymes del sector industrial. Propusieron “la reapertura segura de la actividad económica para reactivar empleos y demanda, la ejecución de la asistencia financiera. Para ello se requiere: fecha oficial, trámites expeditos, transparentes y objetivos, asesoramiento técnico para el máximo aprovechamiento de los créditos y enfoque en productividad y rendimiento que asegure el repago de este”.
Piden usar los canales digitales
La Asociación de Bancos de Panamá instó “a hacer uso de los canales alternativos que los bancos han puesto a disposición de sus clientes, con el fin de evitar la propagación del virus”.