Duty Free del 18 de julio de 2025





“Para mitigar la crisis de desempleo se tiene que iniciar urgentemente las negociaciones con Cobre Panamá para reiniciar las operaciones de la mina. Su reapertura representarían 40,000 empleos formales”, dijo Adolfo Linares, empresario.
“El tema de blanqueo, del cual acabamos de salir de la lista gris, no se puede quedar detenido. Panamá tiene que seguir demostrando resultados”, comentó el economista David Saied.
“Precaución y mucho más análisis en una idea de un gasoducto al lado del Canal, por temas de seguridad se debe analizar si realmente es factible tener eso tan cerca de la vía acuática”, señaló Felipe Rodríguez, expresidente de CAMCHI.
“Durante más de una década, el país ha cargado con el estigma de no cumplir adecuadamente con los estándares internacionales, y este logro (salir de lista) representa un importante reconocimiento a los esfuerzos realizados”, afirmó Carlos Araúz, economista.
La CEPAL aseguró que “en 2024 las entradas de Inversión Extranjera Directa (IED) en la región alcanzaron un total de 188.962 millones de dólares, un 7,1% más que en 2023”.
“Al IDAAN hay que convertirlo en una Asociación Público-Privada (APP) o privatizarlo, de los contrario por más que llueva, truene o relampaguee el servicio seguirá siendo pésimo”, manifestó Adolfo Linares, expresidente de la CCIAP.
El Banco Mundial informó que “la brecha mundial de acceso a la energía empeoró en 2022: el crecimiento demográfico superó las nuevas conexiones eléctricas. Se requiere esfuerzos para garantizar acceso universal”.
“No podemos darnos el lujo de estancar el país en extensas discusiones, la ley 462 contempla una revisión en 6 años. Trabajemos estos 5 años en lograr un consenso sustentado para evitar confrontaciones futuras; mientras tanto, a un lado la politiquería y a trabajar”, dijo Alberto López Tom, empresario.