Duty Free

Duty Free del 24 de julio de 2025

24 de julio de 2025
Crecimiento y productividad

“No podemos hablar de crecimiento inclusivo mientras la productividad siga estancada, mientras predomine la informalidad y mientras millones de mujeres y jóvenes se queden atrás”, manifestó Jose Salazar, secretario ejecutivo de la CEPAL.

Expo Minera 2025

Del 25 al 27 de noviembre, se realizará Expo Minera Internacional 2025 – Centroamérica y el Caribe. En el evento organizado por la Cámara Minera de Panamá habrán ruedas de negocios.

Ofertas bancarias por todas partes

La situación está dura y los bancos están sintiendo el golpe. De buenas fuentes sabemos que están inundando a los clientes, aunque no sean suyos, de ofertas de préstamos personales instantáneos, prácticamente solo tienen que aceptar con un clic y ya tienen el dinero.

Ni la jubilación nos salvará

Así como crecen las tentaciones financieras, de la misma forma llegan los anuncios de entidades bancarias que están ajustando los plazos a los préstamos hipotecarios, sin aumentar el interés preferencial, lo que se traduce en más años y si tiene un reclamo, vaya a la superintendencia, que ellos avalan.

Desaceleración del comercio

Según el Banco Mundial, “se prevé la desaceleración del comercio mundial de 3,4% en 2024 a 1,8% en 2025. A este ritmo, la expansión del comercio sería menos de la mitad del promedio anual registrado en las 2 décadas”.

Volatilidad de la moneda

“El mayor problema de las políticas económicas actuales es la volatilidad diaria del dólar. Cuando la moneda pierde su función como depósito de valor, todo se distorsiona. Es difícil determinar el valor de algo si el US dólar no se queda quieto”, dijo Gustavo Valderrama, economista.

Preguntan por la diferencia

“Cuando una empresa tiene un monopolio o posición dominante en el mercado todo el mundo le cae encima a darle palo. Pregunto ¿y cuando un sindicato tiene un monopolio no es malo?”, dijo Alberto López, empresario.

Cambios en las exportaciones

“En el 2023 el cobre y banano lideraban las exportaciones. Ya no, ahora son los mariscos qué también están siendo atacadas por ONGs. 200,000 familias panameñas viven del mar y ellos son los más interesados en la sostenibilidad del recurso marino”, indicó el exministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu.

Tags:
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR