Duty Free del 3 de enero de 2025
“No nos van a subir el costo de la energía eléctrica, gracias, para eso tenemos que pagarle a las empresas más de 20 millones, igual esa plata es nuestra”, comentó Samuel Rivera, abogado laboralista.
“Todas las calificadoras de riesgo lo dijeron en 2021/2022: la mina y el Canal, son los motores de la economía de Panamá”, manifestó Zorel Morales de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA).
“Aquí en Coronado se va la luz todas las semanas. Vivo quejándome, poniendo denuncias y correteando al pick up que repara a la canasta. Y lo peor, la casa del presidente de “vacaciones” está a una cuadra de la mía”, dijo Alejandra Icaza, empresaria.
“No podemos perder de vista que tenemos que generar empleos, venimos con un aumento, pero también un aumento de la informalidad. Tenemos que ver estrategias para reactivar la construcción”, dijo Temístocles Rocas del CONEP.
“La inflación en Panamá durante el año 2024, se presenta relativamente baja de 1.3%, pero aun así, es una de las más altas de los últimos 10 años”, comentó el economista Felipe Argote.
Exportadores de productos del mar y acuicultura se preparan para participar en Seafood Expo en Boston, Estados Unidos. Será entre el 16 y 18 de marzo. Buscan ampliar mercados de exportación.
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE) afirmó que hasta el 31 de enero, estará abierta la convocatoria para las becas de la maestría y postgrado Ricardo Galindo Quelquejeu.
Para el economista Carlos Araúz, “la evasión fiscal es innegable y debe ser corregida. Pero el flujo de caja que necesita el IVM debe ser constante y recurrente: aumentar un impuesto regresivo no garantiza la recurrencia”.
“En el 2006 apostamos por llevar al Canal a otro nivel. ¿El resultado? Más barcos y crecimiento para seguir en el comercio global con un futuro lleno de posibilidades”, indicó el Canal de Panamá.
El empresario Ángel Pérez propone “que toda empresa que duplique sus colaboradores, los nuevos empleos sean deducibles de impuesto o se le dé créditos fiscales. Esto sería una medida pensando en reducir el tamaño del Estado”.