Agro, turismo y comercio, impactados por las huelgas en Bocas del Toro
Empresarios y agricultores explicaron que las protestas y los cierres indefinidos de las principales vías, están causando un grave daño a la provincia. Se están perdiendo alimentos y está paralizado el transporte y el turismo





Paralización del transporte, bajas ventas en los comercios, pérdidas en la producción agrícola y el bloqueo a la entrada y salida de turistas, son algunas de las afectaciones que se registran en la provincia de Bocas del Toro, debido a las huelgas y el cierre indefinido de varias vías que entran hoy en su cuarto día, explicaron empresarios.
El presidente de la Cámara de Turismo de Bocas del Toro, Aris Pimentel, dijo que “los cierres están afectando todo. El transporte público está restringido, las personas solo pueden moverse a pie a grandes distancias y, si lo hacen, cuesta más dinero. En el comercio estamos prácticamente en cero, solamente los minisúper y supermercados están abiertos, pero limitados a la población que está más cerca”.
Pimentel añadió que “en el lado del turismo, no hay forma de movilizar a las personas en la frontera de Costa Rica. Se les avisó a los turistas de la situación, son pocos los que han podido salir por tierra”.
Emiliano Torres, exalcalde de Bocas del Toro, señaló que “la provincia está afectada y más las islas. No es que la lucha esté mal, pero la huelga al final no beneficia a todo el mundo, por lo menos no al sector turismo. Hay personas que están día a día esperando hacer un dólar para llevar a su casa”.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Organizadas Activas (AMASEA), María Pimentel, mencionó que “en el sector agrícola, hemos perdido un número de 450,000 mil cajas de bananos que no pudieron ser empacados la semana pasada debido a los cierres”.
Por su parte, Lesby Pimentel, miembro de la Asociación de Productores Agrícolas de Bocas del Toro Unidos (APABU), afirmó que “es grande la pérdida que vamos a tener. Estamos hablando de productos agrícolas que se siembran en la tierra. Todo lo que tiene que ver con la producción agrícola tiene su tiempo de cosecha y de comercialización”.

.
