En ninguno de los llamados a huelga de los maestros y profesores hay una sola reclamación gremial. Tampoco hay un pliego de peticiones de carácter laboral presentado ante el patrono del magisterio, el Ministerio de Educación.
Panamá Ports (PPC), ante la paliza que está recibiendo por el informe de la Contraloría General y las crecientes críticas, mandó a un viejo conocido, Alejandro Kouruklis, a defenderse de los “hallazgos”.
Mejor ciego el que no quiere ver. La estatal Universidad de Panamá ha sido protagonista de violentas protestas en las últimas décadas, organizadas y protagonizadas por estudiantes que se autoproclaman dirigentes.
El país no avanzará si la educación se mantiene secuestrada. Eso es así porque cada cinco años, la educación pública es sometida a chantajes, huelgas y paros. Ninguno está relacionado con mejoras a los contenidos y a la modernización de los...
Durante un encuentro en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá, este sábado 5 de abril, dirigentes magisteriales han decretado una huelga nacional desde el 23 de abril; solicitan la derogación de la ley 462 de la CSS.
Líderes de distintos gremios aseguran que los cierres de calles afectan el desempeño y desarrollo de las actividades económicas. Además, éstas ponen en riesgo la estabilidad laboral de muchas personas, ya que los negocios podrían cerrar sus...
Las situaciones del acontecer nacional ya son casi un “Meme”; pue si en lo político llueve, en lo social no escampa. Autoridades universitarias defendiendo a los enmascarados armados, profesores en huelga a menos de dos semanas de iniciar el año...
En medio de la partida del expresidente Ricardo Martinelli a Nicaragua, como asilado político, los anuncios de movilizaciones y huelgas de los sindicatos y grupos sociales y las presiones del gobierno de Estados Unidos, el país no se detiene. Un...