Más casos de negligencias en hospitales públicos del país
En la Asamblea Nacional se analiza una propuesta de ley que tipificaría el homicidio y lesiones por mala praxis


Un nuevo hecho se suma a un sinnúmero de denuncias por supuesta mala praxis médica que se han reportado en lo que va del año en el sistema de salud público de Panamá. A la fecha, se desconoce el estatus de muchos de estos casos.
El último reporte se registró en la provincia de Los Santos, donde se investiga la muerte de una mujer de 49 años. La paciente, que presentaba un cuadro febril y dolor muscular, fue atendida en cuatro hospitales y luego falleció.
Otros casos recientes incluyen el fallecimiento de un hombre de 47 años en la sala de espera del Hospital de La Chorrera, y el trágico suceso de una mujer con embarazo gemelar que tuvo que ser trasladada del Hospital Nicolás A. Solano al Hospital Santo Tomás, donde finalmente murió junto a sus bebés.
En agosto pasado, el Ministerio Público informó haber iniciado 22 investigaciones por presunta mala praxis médica. De estas, 15 corresponden al Hospital Regional Nicolás A. Solano, ubicado en La Chorrera. El fiscal superior Luis Martínez detalló que 12 de los casos están relacionados con muertes y los otros 10 con lesiones culposas.
Por su parte, la Defensoría del Pueblo ha recibido, entre enero y agosto, 12 quejas específicas por ser objeto de negligencia médica y 182 por impedimentos para tener acceso a los servicios de salud.

ml | La diputada Yamireliz Chong presentó la semana pasada un anteproyecto de ley que tipifica el homicidio y lesiones culposas por mala prestación de servicios de salud, “garantizando sanciones y la inhabilitación de quienes pongan en riesgo la vida de los pacientes”.