Cultura

Recreación en vivo de la independencia

La serie basada en libros historicos, entre ellos el de Alfredo Castillero Calvo, el cual lleva por nombre “1821”

12 de noviembre de 2025

El próximo 17 de noviembre se realizará una gala que girará en torno a la independencia de Panamá de España, la cual también es un preámbulo del Bicentenario del Congreso Anfictiónico que se llevará a cabo en el istmo en 2026.

El evento tendrá lugar en el auditorio de la sede del Tribunal Electoral, con la proyección de tres capítulos de la serie “1821”, creada durante el Bicentenario de la República (2021).

Elena Porras, directora de Eventos Nacionales Históricos, detalló que tras la visualización de la cinta se tendrá un panel de expertos, entre los cuales se encuentra el escritor, crítico literario y periodista peruano, Mario Castro Arenas.

Para finalizar la noche, se presentará una recreación histórica en vivo, con los actores de la película original quienes interpretarán las escenas de la serie. “Los personajes van a estar vestidos con el atuendo de la época. Hablamos de que para este proyecto los uniformes, están bordados con hilos de metal, petos, caponas, botas, que pesan muchísimos. No son disfraces, se cuidaron los detalles para mantener el realismo. Parte del armamento que verán forma parte de la colección de la Policía Nacional; tenemos grilletes de la época, incluso un sable que fue prestado por el expresidente Ernesto Pérez Balladares”, explicó Porras.

En cuanto al mobiliario y utilería, se cuenta con el patrocinio de la Asociación de Restauradores, lo que permite mayor realismo. Tanto los personajes como los elementos se mantendrán por dos días más en exposición, del 18 al 19 de noviembre, en tres espacios que recrean las escenografías del cortometraje original.

Escultura y pintura en vivo

ML | Los días 18 y 17 de noviembre, 20 escultores y pintores preseleccionados a nivel nacional tendrán que esculpir y pintar a uno de los personales de la historía en vivo, durante las presentaciones. Tendrán dos días para culminar sus obras.

“Toda esta información está basada en libros de historia, entre ellos el libro 1821 de Alfredo Castillero Calvo, quien hizo una investigación completa por años, con la cual se hizo la película, y con esas escenas se estará realizando las recreaciones”.

Tags:
TE PUEDE INTERESAR