Agroturismo, senderismo y festivales culturales, la oferta turística de Herrera
Representantes del sector aseguran que se ha fortalecido el turismo rural y ecológico, potenciando así los atractivos
La provincia de Herrera se consolida como un destino con una variada oferta turística que incluye cultura, tradición, naturaleza y gastronomía. Los visitantes pueden disfrutar de hacer senderismo en las zonas rurales y colinas cercanas a Las Minas, Parita y Ocú, tour en fincas de producción de ron artesanal y agroturismo, explicaron empresarios.
Sebastián Peralta, presidente de la Cámara de Comercio de Chitré, dijo que “en la provincia se practica mucho el agroturismo y el senderismo, que es algo diferente a lo usual, y se practica mucho para la zona de Las Minas”.
El empresario señaló que “además, contamos con diversos hoteles como el Cubita, Azuero, Los Guayacanes, que brindan una excelente atención y actividades”.
Por su parte, Milton López, miembro de la Cámara de Turismo de Herrera, dijo que “la oferta turística en la provincia, ofrece una diversidad de experiencias que combinan cultura, tradición, naturaleza y gastronomía. Su principal atractivo es el turismo cultural, con una identidad folclórica que se refleja en sus festivales, artesanías y la hospitalidad de su gente”.
López comentó que “en Herrera se ha fortalecido la oferta de agroturismo, turismo rural y ecológico, con fincas que permiten al visitante conocer la producción artesanal de ron, la molienda tradicional, la alfarería de La Arena y la elaboración de la famosa pollera”.
“Entre los sitios más visitados se encuentran Chitré, como centro urbano y punto de partida para recorrer toda la región; La Arena, reconocida por su alfarería artesanal; Parita, por su arquitectura colonial y sus celebraciones religiosas; y Ocú, famosa por el Festival del Manito y su folclore”, explicó López.
En cuanto a los costos de las actividades, López detalló que “las visitas a talleres, fincas o museos suelen tener un costo entre B/.3.00 y B/.10.00 por persona, las rutas guiadas o tours agroturísticos rondan los B/.15.00 a B/.25.00, dependiendo de la duración y servicios incluidos, y el senderismo y observación de naturaleza pueden costar entre B/.5.00 a B/.15.00, según el área y el guía”.