Economía

CAF optimista de que Panamá recupere tasa de crecimiento por arriba de 4%

01 de febrero de 2024

El presidente ejecutivo del CAF -Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz-Granados, expresó su optimismo sobre la posibilidad de que Panamá recupere su tasa de crecimiento por arriba del 4% este año.

“Estamos apostando un crecimiento en Panamá entre 4 y 4.3%, obviamente tenemos un gran desafío que es el cambio climático, tenemos que ver qué pasará en los próximos meses con el régimen de lluvias y como esto puede afectar el Canal de Panamá y las finanzas públicas, pero veo que el país puede recuperar su sendero de exportación y servicios, y lograr una tasa de crecimiento por arriba de 4%”, manifestó Díaz-Granados.

Respecto a las aprobaciones de financiamiento que esperan para este año en Panamá, el presidente de la CAF indicó que “para Panamá esperamos aprobar más de $500 millones en proyectos de infraestructura”.

Agregó que “obviamente este es un año de transición de gobierno, tenemos que espera al nuevo gobierno para determinar las prioridades de los próximos 4 años”.

Por otro lado, Díaz-Granados se refirió al compromiso de convertirse en el banco verde de la región. “Hemos dispuesto que el 40% de las aprobaciones del banco de aquí al 2026 sean como bancos verdes. Esto implica tanto la adaptación al cambio climático como las llegadas de nuevas energías que reduzca la emisión de carbono. Aspiramos a $25 mil millones en los próximos años en inversiones”, manifestó.

En esta misma línea, Alicia Montalvo, gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva de CAF, expresó que “tenemos que trabajar para anticiparnos a los riesgos, para hacer las acciones necesarias de prevención y luego de corrección. Para nosotros es importante invertir en proyectos que hagan la región más resiliente y resistente”.

“En el caso de Panamá se trabaja mucho en proteger las franjas costeras. Es uno de los países que más está trabajando con CAF en su cartera verde, en energías renovables y proyectos vinculados a proteger la naturaleza, para nosotros es un ejemplo, prácticamente el 90% de nuestra cartera con Panamá es verde, es uno de los países que está haciendo una apuesta para crecer distinto”, resaltó.

Las declaraciones se dieron este jueves, 1 de febrero, en el marco de la Conferencia CAF América Latina y el Caribe: Una región de soluciones globales, que se desarrolla en Panamá, en la cual participan 800 invitados de los 19 países que conforman el banco de desarrollo.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR