Economía

Café Geisha panameño establece record en ventas con 803 dólares la libra

02 de agosto de 2019

El café especial geisha panameño logró el nuevo record de ventas de 803.00 dólares la libra (454 gramos) en la subasta electrónica TheBestofPanama, dio a conocer la cuenta de twitter de Ministerio de Desarrollo Agropecuario. Panamá había impuesto un récord mundial en la comercialización de café fino en la XXI edición del 2017 al vender una libra de café geisha Esmeralda Cañas Verdes Natural a 601 dólares la libra.

La familia Lamatus obtuvo en mayo de este año el primer lugar en la categoría geisha lavado del lote Elida Geisha Green Tip Washed de Lamatus Family Estates en la XXI Cata internacional “The Best of Panamá” con 94.66 puntos.

En el segmento geisha natural, el lote Elida Green-Tip de Lamastus Family State ganó también el primer puesto con una calificación de 93.35.

El café del nuevo récord se cultiva en la finca Elida Estate ubicado en el Parque Nacional Volcán Barú, cerca de Boquete donde se  produce alrededor de 400 bolsas de 60 kg al año.

El café Elida se cultiva a una altitud de entre 5500 y 6000 pies sobre el nivel del mar, el nivel más alto en el que se cultiva el café en Panamá. De hecho, Elida es una de las dos fincas cafetaleras más altas de Panamá.

La granja ha sido propiedad de la familia Lamastus desde 1918, por lo que este año cumple su centenario. Debido a las elevaciones, el café tarda en madurar y luego en  cosecharse.

La subasta online organizada por The Best of Panama (BoP), contó con 49 lotes de café a la venta este año.

cadfeesttt

Esto incluyó Geisha (Lavado y Natural), Pacamara y Tradicional (Lavado y Natural).El BoP es una plataforma virtual donde a los productores panameños interesados en la especialización de cafés de alta calidad presentan ante treinta jueces internacionales y compradores, lotes de granos de altura en sus diversas variedades y estados.

Los jueces a través de la innovación y el ejercicio de cata a ciegas para descubrir y validar la calidad óptima del café panameño, donde valoran fragancia, aroma, sabor, resabio, acidez, cuerpo y balance, además de tener uniformidad, limpieza y dulzura, para imponer el precio en la subasta.

La actividad es diseñada y organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por su siglas en inglés).

El BoP, que se originó en 1996, promuevan sus producciones, las cuales se destacan no por la cantidad sino por su alto valor y calidad de las fincas de áreas montañosas y terrenos de origen volcánico ubicados en Volcán, Renacimiento y Boquete, en Chiriquí.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR