Economía

Cámara de Comercio pide leyes anticorrupción

12 de octubre de 2025

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado al Legislativo para que avance en la discusión de las leyes anticorrupción, destacando que el país necesita instituciones sólidas y transparencia como norma, no excepción.

Según la CCIAP, la corrupción se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los panameños, junto al desempleo. “Ambos problemas están conectados: la corrupción erosiona la confianza, frena la inversión, limita la creación de empleos y debilita el desarrollo”, señaló la institución.

Actualmente, 13 anteproyectos y 7 proyectos de ley anticorrupción permanecen paralizados en la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Estas iniciativas buscan fortalecer instituciones, proteger a quienes denuncian irregularidades, promover la transparencia y cerrar espacios donde prospera la impunidad.

La CCIAP destacó que diputados de distintas corrientes políticas han mostrado apoyo, pero lamentó que una minoría esté bloqueando el avance de estas leyes. “La corrupción no distingue colores ni ideologías, pero sus efectos afectan a todos por igual, desde la educación hasta la infraestructura pública”, afirmaron.

Entre 2018 y 2024, el Ministerio Público recibió 8,197 denuncias, de las cuales el 92% correspondieron a casos de corrupción, cifras que, según la Cámara, reflejan la magnitud del problema y la urgencia de actuar.

“Exigimos que se avance con estas iniciativas legislativas. Panamá merece instituciones fuertes, funcionarios y ciudadanos íntegros, y un país donde la impunidad no tenga lugar. Es momento de demostrar que la honestidad sigue siendo el mejor camino”, concluyó Juan Alberto Arias, presidente de la CCIAP.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR