Economía

Causas de fallas en el sistema eléctrico

27 de junio de 2021

Las causas por la caída del suministro de energía  normalmente están relacionadas a la falta de mantenimiento e inversiones en los sistemas de distribución, aunado a rigores climáticos,  explican especialistas.

El exdirector del Instituto de Recursos Hidraúlicos y Electrificación (IRHE-electricidad) el ingeniero José Isabel Blandón, dijo que “esto (apagones) tiene que ver en gran mayoría por el exceso de carga  en regiones de crecimiento  y la falta de mantenimiento e inversiones en el sector de distribución eléctrica.

Hay que hacer más inversiones. Las líneas de distribución están llenas de árboles, cada vez que hay agua se cae una rama y produce un corto circuito, eso hay que podarlo”.

Gustavo Bernal, de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), consideró que se “requiere retomar cuadrillas propias de mantenimiento y reparación. En el caso del Oeste,  hay muchos circuitos largos, donde tienen que invertir en crear nuevos sistemas de protección y trabajar en una planeación para evitar deterioros en el suministro de energía”.

Ante las recientes lluvias registradas en el país, muchas comunidades se vieron afectadas por la falta de energía, provocando  perdidas a residentes y comerciantes.

En ese sentido, la empresa distribuidora de energía Elektra Noreste S.A. (ENSA), indicó que “sobre las condiciones climáticas de mayo y junio, las afectaciones se han intensificado a causa de las ondas tropicales que han sido más seguidas y agudas”.  

Mientras que la empresa Naturgy explicó que “las descargas eléctricas, la caída de árboles, de ramas u otros objetos que alcanzan las líneas por los vientos provocan la actuación de las protecciones del sistema de distribución”.

Así, la empresa de telecomunicaciones Tigo Panamá, sostuvo que “las redes de servicio de internet, televisión y telefonía son redes compuestas de miles de equipos que dependen de energía eléctrica.  Las caídas eléctricas que se dan durante las fuertes lluvias sí afectan los servicios de telecomunicaciones. Actualmente, se ejecuta un impulso de $100 millones  para mejorar la red fija de internet adicional a otros proyectos”.

Por su parte, Roberto Mendoza, Director de Asuntos Corporativos de +Móvil, manifestó que “estas lluvias llegan con ráfagas de vientos, truenos o relámpagos generando muchas veces fallas en el servicio eléctrico que afectan las radiobases y nodos que tenemos a nivel nacional y que inciden con apagones”.

 

Opinion

 

mayela de sedas
[email protected]
Twitter: MayelaDeSedas
Instagram: MayelaDeSedas

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR