Economía

CCIAP destaca la posición de Panamá como plataforma de negocios y eventos

02 de noviembre de 2025

Esta semana, Panamá volvió a demostrar de lo que es capaz. Fuimos el escenario de FIRST Global 2025, una competencia que reunió a jóvenes de más de 190 países en nuestra ciudad capital.

Durante varios días, vimos a pelaos de todo el mundo compartir su pasión por la ciencia, la tecnología y la robótica, enfrentando juntos los grandes retos del planeta. Fue una experiencia inspiradora, que nos recordó algo que siempre decimos con orgullo: Panamá lo tiene todo.

Tenemos el talento, la energía y la capacidad para recibir al mundo. Y lo seguiremos haciendo; en enero de 2026, seremos anfitriones por segundo año consecutivo del Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe – CAF, que reunirá a líderes empresariales, autoridades y expertos para hablar de desarrollo, inclusión y sostenibilidad.

Unos meses después, del 10 al 12 de marzo de 2026, abriremos nuevamente las puertas del Panama Convention Center para nuestras grandes ferias internacionales: EXPOCOMER, EXPO LOGÍSTICA PANAMÁ, EXPO TURISMO INTERNACIONAL, EXPO TECH y EXPO ELÉCTRICA INTERNACIONAL PANAMÁ.

El año pasado, recibimos a más de 31 mil visitantes entre internacionales y locales; este año, vamos por más. Queremos seguir siendo esa plataforma que impulsa los negocios, conecta a las empresas y proyecta lo mejor de Panamá.

Del 22 al 24 de junio de 2026, Panamá será sede del 56º Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) un acontecimiento que se celebrará en el marco del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá de 1826. Este evento histórico reafirma nuestro papel como un país que promueve el diálogo, la integración y la cooperación hemisférica.

Y, en octubre de 2026 – del 22 al 25 de octubre – cerraremos el calendario con un evento que nos llena de orgullo: el World of Coffee Panama 2026, que por primera vez se realizará en América Latina y en un país productor. Esta cita pondrá a Panamá en el mapa de los grandes amantes, productores y conocedores del café de especialidad.

Entre sus principales actividades estará el World Barista Championship, que reunirá a los mejores profesionales del arte de preparar y servir café de todo el mundo.

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, celebramos cada uno de estos logros como un testimonio de lo que somos y de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos. Panamá no solo conecta océanos y continentes; conecta personas, ideas y oportunidades. Porque sí, Panamá lo tiene todo, y lo mejor de todo es que seguimos demostrándolo al mundo.

Tags:
TE PUEDE INTERESAR