Economía

CCIAP: El III Congreso de Emprendimiento será este 23 de septiembre

21 de septiembre de 2025

Este martes, 23 de septiembre, se reizará el III Congreso de Emprendimiento en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), reiteró Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El congreso será un espacio para seguir sembrando esa semilla: con conferencias sobre inteligencia artificial, sostenibilidad, herramientas digitales y los trámites necesarios para emprender en regla. Cada conversación, cada panel y cada contacto que salga de este encuentro es una oportunidad para que los emprendedores panameños sigan transformando sus comunidades, y con ellas, el futuro del país.

Arias destacó que "lo hemos visto con nuestros propios ojos. El emprendimiento en Panamá no es teoría, son historias de vida".

Emprendimiento en Panamá

En el país hay cerca de 700 mil emprendedores, según la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME). Pero casi la mitad se mueve en la informalidad. Esa realidad pesa: de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el 49.3% de la población económicamente activa trabaja sin las garantías de un empleo formal, mientras que el desempleo ronda el 9.5%. Sin embargo, lejos de ser un callejón sin salida, allí está la mayor oportunidad de nuestro país.

Porque si algo distingue al panameño es su ingenio, su creatividad y esas ganas que lo impulsa a buscarse el día a día. Y justamente esas ganas son las que debemos transformar en motores de crecimiento sostenible.

Según el Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024), Panamá está entre los países con mayor tasa de actividad emprendedoratemprana en Latinoamérica, al nivel de naciones como Suecia e Italia. Es decir: talento sobra, innovación sobra. Lo que falta es acompañamiento para dar el salto a la formalidad. Porque formalizarse no es un castigo. Al contrario, es ponerse la camiseta de las grandes ligas: abre las puertas a financiamiento, a clientes grandes y a la confianza del mercado.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR