Economía

Construcción, agro y turismo, motores para el crecimiento

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias, identificó cuáles son las áreas en la que hay que hacer énfasis para mejorar la economía y atraer inversiones locales y extranjeras

05 de febrero de 2025

Construcción, turismo y agricultura son los sectores motores del crecimiento económico del país, así lo afirmó Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Para Arias, enfocarse en estas tres áreas es fundamental para generar nuevos empleos y aumentar la competitividad.

El presidente de la CCIAP sostuvo que tales actividades se caracterizan por tener una influencia significativa en la producción de otros campos y, con ellos, sobre el mercado laboral.

Arias manifestó que “la construcción es el primero. El agro, pensamos que debemos apostar y en un rubro que lo tenemos todo, el turismo”. El empresario resaltó que se podría incentivar el “turismo médico, de aventura, de playa, de compras y en lo que nosotros hemos apostado que es el turismo de conferencias”.

El líder de la CCIAP ha destacado que Panamá “no es solo atractivo para viajeros; también es un centro neurálgico para la inversión y el comercio”.

Según Arias, es prioritaria la pronta decisión sobre el proyecto de ley de la Caja de Seguro Social y el ordenamiento fiscal.

CCIAP: Régimen tributario de San Miguelito desplazaría empresas

ml | La CCIAP advirtió del impacto negativo que puede tener en las empresas, el nuevo régimen impositivo en el distrito de San Miguelito.

Juan Arias, presidente del gremio, afirmó que “compañías que pagaban 24 mil dólares en impuestos municipales anuales, se les subió a 640 mil dólares de impuesto. Para ver cómo se corregía esto, se creó una especie de descuento de hasta el 40%. Ahora una compañía que debe pagar 640 mil dólares aplicándole ese descuento de 40%, todavía paga más de 500 mil dólares”.

Arias consideró que “los montos están muy altos”. El empresario indicó que hay “empresas que tienen más de 2 mil colaboradores” que están “considerando mudarse” a otros distritos y “esto podría ser catastrófico para el Municipio de San Miguelito”.

A este rechazo se ha sumado la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), la Asociación de Comerciantes (ACOVIPA) y la Asociación de Restaurantes (ARAP).

El desempleo en Panamá alcanza el 9.5% y la tasa de informalidad se sitúa en 49%, según datos oficiales.
15
grupos representan los principales sectores económicos en la CCIAP.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR