Economía

¿Cuáles son los principales acuerdos para el retorno de Chiquita a Bocas del Toro?

Según el MICI, el acuerdo impulsa la modernización y sostenibilidad del sector bananero, priorizando el empleo

11 de septiembre de 2025

La contratación inicial de 3,000 trabajadores, la modernización de instalaciones y programas de empleo, son algunos de los compromisos adquiridos entre el gobierno y la empresa Chiquita Panamá para el retorno de sus operaciones en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, según establece el Memorándum de Entendimiento suscrito entre las partes.

El documento publicado por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) detalla (5) cinco compromisos principales. Sin embargo, se dio a conocer que el acuerdo completo “se enviará a la Contraloría General de la República para su refrendo y posterior publicación”.

El MICI explicó que se acordó “la contratación inicial de 3,000 trabajadores para labores agrícolas de limpieza y recuperación, y posteriormente, una contratación de 2,000 trabajadores para cosecha y empaque”. Además, la “coordinación público-privada para promover innovación, investigación y capacitación técnica en la cadena de valor bananera”. Otro punto es “la reactivación progresiva de la producción de banano, donde la supervisión técnica, el control de calidad, transporte, exportación y comercialización del producto será responsabilidad de la empresa”.

El Memorándum que tendrá una vigencia inicial de 24 meses, establece la creación de una mesa técnica de seguimiento, que estará encargada de supervisar su implementación y reinicio de las actividades bananeras en la provincia.

29
de agosto el presidente José Raúl Mulino anunció el acuerdo con Chiquita.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR