El aeropuerto de Río Hato es clave para el turismo en Coclé
Empresarios de la provincia consideran que, si se establecen nuevas rutas en la terminal aérea, el número de visitantes aumentaría, lo que impactaría las distintas actividades económicas de la zona






Potenciar el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, ubicado en Río Hato, Coclé, con nuevas rutas de vuelos e impulsar la Riviera Pacífica son algunas de las principales propuestas de los empresarios de la región para activar el turismo en la provincia.
Además, sugieren agilizar el tema de la concesión de la terminal aérea y diversificar las ofertas turísticas.
Abraham Girón, presidente de la Cámara de Turismo de Coclé, manifestó: “Estamos elaborando un plan estratégico de turismo para potenciar la zona. Hay mucha inversión en el área y, prácticamente, el turismo que llega a Panamá se queda en la capital... Pero si comercializamos el aeropuerto, vendrían a visitarnos más”.
Girón agregó que la apertura de rutas sería clave: “Por ejemplo, que una aerolínea tenga vuelos desde el aeropuerto de Río Hato hacia Costa Rica o Bogotá. Ese intercambio de turismo haría la zona muy interesante. El aeropuerto tiene todos los recursos y solo recibe un vuelo semanal, salvo en temporada alta”.
Víctor Concepción Peren, presidente de la Cámara de Turismo de la Riviera Pacífica, insistió en la necesidad de rapidez: “El tema de la concesión del aeropuerto es algo que se debe agilizar”.
Concepción Peren también hizo hincapié en el impacto económico: “En la provincia de Coclé, después del cierre de la mina, los niveles de desempleo están entre el 13% y 14%, y el turismo tiene la capacidad de reducir esa brecha. Sin embargo, necesitamos ayuda, abrir rutas fijas con otros destinos. Los beneficios que le vemos a poner este aeropuerto realmente a funcionar son incalculables”, expresó.
Por su parte, Ricardo González de Mena, expresidente de la APEDE-Capítulo de Coclé, explicó que “la Riviera Pacífica cuenta con un Comité de Gestión de Destino Turístico, que es la principal instancia público-privada para promover este sitio turístico que abarca desde Punta Chame hasta Antón, y que es el destino más visitado del país después de la ciudad capital”.
ml | El Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez está ubicado en Río Hato, en la provincia de Coclé; donde la oferta turística va desde playas, montañas y hasta recorridos por senderos. La terminal aérea posee una pista de aterrizaje con 2.440 metros de largo, el edificio tiene la capacidad para atender 228 pasajeros simultáneamente, para un flujo estimado de unos 600 pasajeros de entrada y salida.
“Llevamos 3 años esperando que el Aeropuerto de Río Hato se ponga en valor para que sea mercadeado internacionalmente y de manera tal de traer nuevas rutas aéreas. La meta es establecer una coalición turística a favor del turismo coclesano”.
“Estamos buscando comercializar el aeropuerto ubicado en Río Hato. Puede ser integrando otras aerolíneas como Copa y Wingo. El aeropuerto tiene todos los recursos, toda la infraestructura y solo se realiza un vuelo en la semana”.
“Se pueden abrir rutas fijas con otros destinos y terminar de promocionar la Rivera Pacífica como destino turístico. Una ruta podría ser desde la ciudad de Panamá hacia esta área, con un precio asequible, esto podría cambiar la dinámica”.
“Hay bastantes propuestas que se pueden hacer en turismo en la provincia de Coclé. En la parte gastronómica se puede hacer una ruta, y es importante activar más el aeropuerto con rutas comerciales y que no sea solo vuelos chárteres”.