Economía

El COPEG ha producido ahorros por $3,200 millones a la ganadería, dijo Cortizo

28 de julio de 2021

El presidente Laurentino Cortizo expresó su satisfacción de compartir la celebración de los 15 años de creación del Complejo Técnico - Administrativo de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG), la cual destaca como “una exitosa iniciativa que ha contribuido a contener la plaga del gusano barrenador del ganado desde Panamá hasta Alaska”.

En el acto conmemorativo al aniversario de la construcción del complejo, así como de la planta productora de moscas estériles del gusano barrenador en Pacora, el gobernante dijo que esta planta es única en el mundo y ha sido clave en la producción masiva de moscas estériles como una solución para evitar la reproducción del dañino gusano.

“La acción conjunta desarrollada por Panamá y los Estados Unidos ha ayudado a proteger a los países de Centro y Norteamérica, y actualmente pone una barrera biológica más allá del Darién con la dispersión de moscas estériles 21 millas náuticas dentro del territorio colombiano”, expresó.

Detalló que esta labor produce un ahorro anual calculado en $3,200 millones, que beneficia a productores panameños, centroamericanos y norteamericanos, al evitar las pérdidas que ocasiona este parásito.

“La alianza que dio origen a COPEG es un buen ejemplo de lo que puede lograr la cooperación internacional con proyectos bien planificados”, precisó el presidente.

Enrique Samudio, director general de COPEG-Panamá, dijo que esta planta es el resultado del trabajo arduo de mucha gente, la investigación excepcional científica, teórica y práctica, además de las sólidas relaciones diplomáticas, el trabajo entre Panamá y Estados Unidos, y de una visión compartida de un mundo sin una plaga como esta.

Por su parte, el jefe de misión de la Embajada de Estados Unidos, Stewart Tuttle, manifestó que COPEG es un ejemplo impresionante de éxito y de cómo se puede trabajar en conjunto.

“Juntos hemos logrado lo que parecía imposible: erradicar el gusano barrenador del norte de todo el hemisferio occidental.  Este es un logro de Panamá, Estados Unidos y los demás países, desde Costa Rica a Canadá”, manifestó el diplomático.

En la actualidad, COPEG cuenta con 412 colaboradores, muchos de los cuales provienen de comunidades aledañas a Pacora, y el 44% de las jefaturas están a cargo de mujeres.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR