El mercado bursátil se consolida como “hub” para las inversiones
Olga Cantillo, presidenta ejecutiva de la Bolsa Latinoamericana de Valores aseguró que el mercado de valores de Panamá se seguirá fortaleciendo con miras a seguir siendo más competitivo y captar nuevas emisiones locales e internacionales



El mercado bursátil en Panamá registra un desempeño positivo, que lo consolida como un “hub internacional” para la negociación de activos financieros y un dinamizador importante de la economía.
Olga Cantillo, presidenta ejecutiva de la Bolsa Latinoamericana de Valores, S.A. (LATINEX), señaló que el mercado de valores es “crucial” en la economía, ya que “somos movilizadores de recursos, de financiamiento y apalancamiento de capital para empresas que están en Panamá”.
Cantillo afirmó que el 2024 “fue un año de hitos importantes”, donde se tuvo “la oportunidad de seguir desarrollando nuestro mercado local y de llegar a inversionistas internacionales, y este año no va a dejar de ser igual”.
Añadió que “desde LATINEX nos trazamos una estrategia, años atrás, de ser el hub regional, lo cambiamos hace un par de años para ser el hub internacional y lo hemos logrado”.
Al cierre del año 2024, el volumen negociado en el mercado de valores alcanzó los 7,194 millones de dólares, un aumento de 713 millones de dólares, si se compara con los $6,481 millones negociados en el 2023, según datos de LATINEX.
De ese total, $4,948 millones se negociaron en el mercado primario, $1,430 millones en el mercado secundario y $816 millones en recompras.
El número de transacciones fue de 12,892, experimentando un crecimiento frente a las 10,027 transacciones del año anterior.
A enero de este año, el volumen negociado totalizó los $284 millones. De estos, $179 millones corresponden al mercado primario, $99 millones al secundario y $6 millones a recompras. Se realizaron 1,163 transacciones.
La presidenta ejecutiva de LATINEX dijo que “ya tenemos emisiones listadas en nuestro mercado, tanto locales como de la región, que están en manos de inversionistas internacionales por medio de las facilidades que tenemos con el enlace con Euroclear Bank; y este año estamos próximos a lanzar una nueva línea de servicios que vamos a ofrecer desde LATINEX, que ya nos pone en el mundo global competitivo del mercado de capitales”.

ML | Según datos de LATINEX, al cierre del año 2024, el 68% de los valores negociados fueron instrumentos financieros corporativos y un 32% de gobierno.
Los resultados destacan que un 85% de los valores negociados fueron instrumentos de renta fija y un 15% de renta variable.
En el mes de enero de este año, un 83% de los instrumentos financieros negociados fueron corporativos, 74% fueron de renta fija, 26% de renta variable y un 17% de gobierno.
En Panamá hay 274 emisores distribuidos en los sectores financieros, bienes raíces, fondos de inversión, fondos inmobiliarios, energía, consumo básico, industrial y otros.
“Vemos muy positivo, que se haya reactivado el programa creadores del mercado. El mercado de capitales panameño tiene estándares internacionales que facilitan al inversionista internacional llegar a nuestro mercado sin mayores complicaciones”.