El manejo eficiente de las finanzas públicas es crucial para atraer inversión y generar confianza en el mercado internacional. Una gestión fiscal responsable y transparente, que incluye reducir gastos y optimizar recursos, promueve la estabilidad...
Desde julio de 2024, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) ha activado diez salvaguardias especiales para productos sensibles como carne de cerdo, arroz en cáscara, leche fluida, quesos mozzarella y cheddar, yogurt y mantequilla
El sector agropecuario es fundamental para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico. Proteger y potenciar este sector garantiza la disponibilidad de alimentos, además de generar empleo y sustento económico en áreas rurales. La inversión en...
Ernesto Boyd Jr., nuevo presidente de la Junta Directiva de la ABP, enumeró los desafíos que enfrenta la banca panameña y manifestó que el sector seguirá trabajando para impulsar la economía
Que Panamá sea sede de eventos internacionales como Premios Juventud, es una oportunidad de oro, que coloca al país en los ojos del mundo. La llegada de artistas, promotores, comunicadores y todo el personal que está detrás de la realización del...
ML | El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (SUNTRACS), entregó ayer a la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), el proyecto de Convención Colectiva 2026-2029.
El emprendimiento está generando nuevos negocios que crean oportunidades laborales y estimulan el crecimiento económico. Para aprovechar este potencial, el gobierno debe trabajar en reducir la burocracia y ofrecer incentivos para los emprendedores,...
La inversión pública y privada es clave para dinamizar la economía del país y generar empleos formales. Por ello es importante que se trabaje en conjunto para crear un entorno favorable para los inversores, con políticas claras y estables, que...