Economía

“Empleo, mina e inversión”, temas económicos prioritarios

Alicia Jiménez, presidenta de FEDECÁMARAS, dijo que es importante impulsar la diversificación económica, la modernización institucional y la consolidación de un entorno favorable para las MiPymes

12 de septiembre de 2025

Seguir trabajando para impulsar la generación de empleos, atraer la inversión extranjera directa y apoyar en la formación del capital humano, están en la agenda de la presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (FEDECÁMARAS), Alicia Jiménez, quien asumió el liderazgo del gremio para el período 2025 - 2027.

Jiménez explicó que para generar empleos se pueden “desarrollar proyectos en salud, en educación y en obras públicas”. Aseguró que estarán pendiente de que la inversión extranjera directa que llegué al país, permita “que realmente se aproveche el potencial de capital humano y de infraestructuras que tenemos, pero a favor de nuestro país”.

La presidenta del gremio señaló que están “apostando a una transformación en algunos sectores económicos, tenemos que ir de la mano con la transformación del capital humano hacia esas nuevas actividades económicas. De lo contrario, nosotros tendremos gente que incursione de afuera hacia adentro, para poder satisfacer la demanda de las empresas”.

Sobre la mina de cobre, Jiménez afirmó que “urge una resolución clara y definitiva sobre su estatus legal y operativo, pues la incertidumbre genera inestabilidad que golpea directamente a las MIPYMES”.

La empresaria también se refirió a la revisión del salario mínimo que debe darse a finales de año y expresó que “la posición de nosotros, es que se suspenda por este año la revisión del salario mínimo”. “Nosotros no podemos absorber más incrementos porque eso contrario a favorecernos nos va desfavorecer, porque muchas empresas no van a poder soportar estos incrementos”, dijo Jiménez.

¿Qué es la FEDECÁMARAS?

ML | La Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (FEDECÁMARAS) es la máxima representación de la empresa privada panameña, que une a la micro, pequeña, mediana y gran empresa; integradas por las Cámaras de Comercio Industrias Agricultura y organizaciones gremiales del país. Se creó por Ley el 8 de enero de 1982.

Perfil de Alicia Jiménez

ML | Alicia Jiménez, es licenciada en Ciencias Económicas de la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul, Porto Alegre, Brasil. Tiene un doctorado en Ciencias Administrativas de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología. También una maestría en Ciencias Económica con Énfasis en Industria de la Universidad Federal de Rio Grande Do Sul, Porto Alegre, Brasil.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR