Empresarios enumeran carreras con mayor oportunidad laboral
Representantes de distintos gremios empresariales aseguraron que no solo hay que enfocarse en que los estudiantes aprueben el año, sino en la calidad de aprendizaje, lo cual es un costo que deberemos afrontar en el futuro

Carreras vinculadas a la tecnología, aplicadas a sectores como la industria, el agro, la medicina y los servicios financieros, junto con áreas como economía, administración de empresas, enfermería, ingeniería electrónica, hidráulica, planificación, ingeniería industrial, inteligencia artificial y ciberseguridad, se encuentran entre las más demandadas en el mercado laboral, aseguraron empresarios.
Julio Botello, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), Capítulo de Coclé, señaló que “para que los estudiantes recuperen el tiempo perdido por la huelga es necesario aumentar el horario escolar en una hora diaria y extender la culminación de clases al mes de enero”.
Botello agregó que “hay un déficit de muchos técnicos para trabajar y con los nuevos proyectos, que vienen de construcciones sobre el cuarto puente sobre el Canal, el río Indio, la posibilidad de la apertura de la mina y el turismo, que es un pilar de la nueva reacción económica”.
Destacó también que “tenemos que hacer énfasis en algunas carreras especializadas como la ingeniería de inteligencia artificial o la ingeniería de seguridad cibernética, que son carreras que apuntan mucho al futuro”.
Por su parte, Alberto López Tom, expresidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), indicó que “debemos empezar a preparar a nuestros jóvenes en carreras de tecnología aplicada a distintos campos: industria, agro, medicina y servicios financieros, con parámetros actuales de ESG (Ambiental, Social y Gobernanza)”.
En tanto, Rubén Castillo, expresidente del CoNEP, mencionó que “es importante enlazar la formación educativa con las necesidades laborales. Hay que hacer énfasis en el área científica. Necesitamos más innovación y tecnología. No podemos insistir en carreras que van a desaparecer”.