Economía

Empresarios hacen un llamado al entendimiento y a la paz social

Representantes de diversos sectores de la economía expresaron que se debe garantizar el libre tránsito en todas las vías. Aseguraron que reconocen “el derecho a protestar”, pero debe darse “sin alterar el orden público y sin interrupciones”

14 de mayo de 2025

Líderes de gremios empresariales, productores e industriales, hicieron un llamado “respetuoso” al gobierno nacional y a todas las agrupaciones, a “propiciar el entendimiento, garantizar el diálogo y la paz social”, para poner fin a las huelgas y cierres de calles que afectan a la educación, la salud y diversos sectores de la economía.

La presidenta de la Federación de Cámaras de Comercios de la República de Panamá (FEDECAMARAS), Alicia Jiménez, dijo que “reiteramos nuestro compromiso con el país y hacemos un llamado para que propiciemos el entendimiento que supere los desafíos actuales con unidad y respeto colectivo por Panamá”.

Jiménez recordó “el daño irreversible que ocasionó la contracción económica de 2019, la pandemia de COVID-19 en el 2020, los cierres de 21 días en el 2022 y, posteriormente, cierres de 38 días en el 2023. Hoy aún podemos ver los efectos de estos eventos que impactaron negativamente en la educación y generación de empleos del país”.

Rosmer Jurado, primer vicepresidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), indicó que “hay afectaciones en las medianas e inclusive grandes empresas. En los sectores de restaurantes, hoteles y turismo. La zona más afectada es Bocas del Toro, donde tenemos el mayor impacto económico del país”.

“La pérdida mayor es la ausencia de los estudiantes en las aulas de clases, cada uno representa parte de la inversión que hace el Estado, a través de nuestros impuestos”.

“Esto genera incertidumbre en la país. La empresa privada está deteniendo lo que son inversiones y contrataciones Esa situación de inestabilidad está impactando de manera importante”.

“Los cierres de vías son un desastre para el país. Hacemos un llamado a la consciencia nacional. Tenemos que deponer este tipo de acciones que alteran el poder democrático”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR