Empresarios: Huelga afecta a estudiantes y a la economía
El CoNEP, la CCIAP, la APEDE y la CAPAC hicieron un llamado “al diálogo y a la cordura” para no paralizar las clases, ni el desempeño de actividades

Líderes de gremios empresariales manifestaron su rechazo a la huelga indefinida que iniciaron ayer, gremios magisteriales y a la que amenazan con unirse algunos sindicatos.
Los empresarios advirtieron del daño que esto le hace a los estudiantes y las afectaciones económicas que esto podría tener para el país.
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP) manifestó que “la educación no debe ser rehén de la política” y “estas prácticas, lejos de ofrecer soluciones, frenan la recuperación económica, profundizan la incertidumbre, generan desempleo y afectan directamente a la ciudadanía”.
Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), afirmó que “estamos a escasos dos meses de haber iniciado clases, no es justo con los estudiantes, ni con los padres de familia que están haciendo un esfuerzo por comprar los útiles a sus hijos para que no los aprovechen”.
Arias expresó que “las razones por la cual invitan a participar de una huelga no existen”.
El presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), Alejandro Ferrer, indicó que “estamos en contra de todas estas paralizaciones porque afectan la producción y el trabajo a nivel nacional. Esta no es la solución, hacemos el llamado para que la gente se presente a trabajar, como país es importante transmitir confianza y un clima de estabilidad”.
Giulia de Sanctis, presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), dijo que “rechazamos la huelga de los profesores porque es un tema que hace daño a los estudiantes, perder un solo día de clase es el equivalente a perder 5 días más”.
De Sanctis hizo un llamado a los padres de familia “para que envíen sus hijos a la escuela y no apoyen la huelga”.