Empresarios rechazan régimen tributario de San Miguelito; dicen que ocasionaría el cierre de negocios
Empresarios mostraron su rechazo al nuevo régimen tributario del Municipio de San Miguelito.
Consideraron que no es “justo para la empresa privada que nos impongan altos impuestos a pagar, lo que limitará la productividad de la empresa privada en el sector, ocasionando incluso el cierre de las mismas”.
Se trata del acuerdo Municipal 124 del 3 de diciembre de 2024, “por medio del cual se deroga en su totalidad el Acuerdo 43 de noviembre 2014, que actualiza el régimen impositivo del Municipio de San Miguelito. Se establece el régimen tributario Municipal del Municipio de San Miguelito y se adoptan otras disposiciones”.
Los miembros de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), la Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Víveres y Similares de Panamá (ACOVIPA), y en la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), emitieron un comunicado afirmando que son “conscientes que se requiere una aportación por parte de la empresa privada para que los diferentes Municipios del país puedan desarrollar los planes y trabajos programados para su quinquenio”.
Sin embargo, instaron “a la alcaldesa del Municipio de San Miguelito, a dialogar con los diferentes sectores en búsqueda de soluciones y apoyo a fin de lograr mejores y mayores resultados en su gestión administrativa”.
Concluyeron que “es oportuno trabajar en conjunto, Municipios, Organizaciones y Comunidad, a fin de reactivar los diferentes sectores y que, entre todos, podamos incentivar de manera más eficientes, el pago oportuno de impuestos y métodos mas severos para diferentes carteras de morosos”.
Este nuevo régimen entró en vigencia el 1 de enero, y de acuerdo con la alcaldesa, Irma Hernández, nació de un proceso de consulta con la comunidad; se hicieron comisiones y se le informó a la comunidad cómo funcionaría.