Economía

Finaliza auditoría de la Unión Europea a Panamá sobre la pesca ilegal

18 de marzo de 2023

El 17 de marzo culminó la auditoría que realizó a Panamá la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE), donde los delegados auditores reconocieron los avances del país en áreas importantes y felicitaron al equipo que implementa las recomendaciones, recalcando que aún faltan temas por atender de manera fehaciente.

De acuerdo con el reporte de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), en sus planteamientos los auditores europeos resaltaron los avances del país en relación al Marco Legal y la reglamentación de la Ley de Pesca 204 de 18 de marzo de 2021 en donde el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama se comprometió que dicho reglamento estará promulgado antes del 15 de abril de 2023

La DG MARE consideró que se requieren mayores recursos presupuestarios adicionales, ya que la ARAP debe duplicar los equipos de fiscalización para prevenir y desalentar la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR).

Consideraron también que” fue mejorado el equipo de fiscalización, sin embargo se deben reforzar las sanciones para que las mismas sean más disuasivas y se logre desalentar la pesca ilegal. Añadieron que el estricto control que ejecuta Panamá en los desembarques en puertos debe aplicarse a los trasbordos que se llevan a cabo en los puertos panameños”.

La Unión Europea se comprometió seguir apoyando a Panamá en materia de cooperación técnica para mantener y profundizar los avances de esta nación, más cuando el país en este proceso muestra un camino de esperanza.

Esta misión de la DG MARE estuvo encabezada por el jefe de la unidad de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros de la UE, Roberto Cesari y los miembros Mathieu Serna y Adela Rey Aneiros.

TE PUEDE INTERESAR