Gobierno extiende protección al café tostado nacional por seis meses más

El Consejo de Gabinete aprobó este martes, 15 de abril, la extensión por seis meses adicionales del Decreto de Gabinete No. 5 de 2021, con el objetivo de proteger la producción nacional de café tostado frente a irregularidades detectadas en su comercialización.
La medida busca salvaguardar el cumplimiento de normas nacionales de salud pública que han sido vulneradas en algunos procesos de importación, al tiempo que protege a uno de los productos más emblemáticos y sensibles de la economía agropecuaria del país.
Actualmente, unos 7,700 trabajadores dependen directamente del cultivo de café en Panamá, cuya cosecha anual ronda los 230 mil quintales. Este grano no solo representa un pilar económico en zonas rurales, sino que también es parte de la canasta básica familiar.
La decisión del Gabinete se sustenta en las recomendaciones emitidas por la Cadena Agroalimentaria de Café, el pasado 26 de marzo, y la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción, que coincidieron en la necesidad de prorrogar las medidas.
El respaldo legal a esta acción se encuentra en el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT), que permite establecer restricciones cuando estas sean necesarias para aplicar controles de calidad y normas sanitarias.