Gobierno y Chiquita Panamá mantienen negociaciones
Los empresarios indicaron que la compañía Chiquita Panamá representa un motor clave para la economía de la provincia de Bocas del Toro, debido a su capacidad para generar empleo, por lo que urge su retorno


El gobierno y la empresa Chiquita Panamá mantienen las negociaciones para un posible retorno y reactivación de la actividad bananera en Changuinola, provincia de Bocas del Toro, así lo confirmó el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
La entidad afirmó que el tema con la empresa, “está en etapa de negociación y abordaje”.
Por parte de la compañía, también se aseveró que siguen las conversaciones, pese a mantener toda su operación detenida en Panamá.
Aris Pimentel, presidente de la Cámara de Comercio de Bocas del Toro, indicó que “se ha escuchado que Chiquita ha llamado a productores que tenían sus tierras arrendadas para informarles que devolverían los terrenos y que siguen con su proceso de terminar su operación”. Agregó que “se habla de otras empresas interesadas en las tierras, que desean mantener el cultivo del banano, pero eso no va a darse hasta que Chiquita tome una decisión final”.
El empresario comentó que “la economía definitivamente va en mala dirección porque no hay forma matemática de que se mantenga sostenible a lo largo del tiempo con una situación conservativa”.
En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio del Archipiélago de Bocas del Toro, Manuel Sanjur aseguró que “es un hueco difícil de llenar. No creo que aquí haya compañía, actualmente, que pueda cubrir ese vacío a nivel de empleo”.
Sanjur agregó que, “respeto mucho el tema del trabajador, pero el tema es que un constante manejo de protestas, en algún momento iba a romper el hilo, porque es una empresa privada y ahora nos encontramos en el limbo, porque no hemos avanzado”.
Carlos Liao, presidente de la sociedad china en Bocas del Toro, afirmó que “el cierre de Chiquita y la actividad bananera ha sido un impacto muy fuerte para la provincia”.
Liao señaló que “la gran mayoría de las actividades dependían de Chiquita. Si la empresa decide quedarse, sería un gran beneficio porque gran parte de las personas que viven en Bocas están preparadas para esa actividad agrónoma”.
Por su parte, el abogado Eric Flores, afirmó que “esta situación nos está llevando a un decrecimiento económico que puede traer como consecuencia una pobreza integral”.
ML | Abel Pineda, representante sindical de SITRAIBANA, dijo que conoció que “esta semana la empresa tiene una reunión con el presidente José Raúl Mulino. Pero no han adelantado lo que se dialogará, se espera a ver qué pasa”. Detalló que “la empresa se encuentra realizando el pago de la prima de antigüedad a algunos trabajadores”. Pineda explicó que “hasta el momento 1,800 han ido a retirar su liquidación y el resto se mantiene esperando resultados del fallo de la Corte de la ilegalidad de la huelga”.