Economía

Infraestructuras: clave para dinamizar el turismo

Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, resaltó la necesidad de fortalecer la imagen de Panamá como destino turístico seguro y atractivo, para incrementar las visitas al país

13 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura y servicios públicos, impulsar la innovación tecnológica y desarrollar nuevos nichos como el turismo gastronómico, náutico y de bodas son los principales desafíos que enfrenta el sector, así lo explicó Ovidio Díaz, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR).

"La industria del turismo en el país representa el 10% del Producto Interno Bruto (PIB). Somos un sector que genera una enorme cantidad de dinero y de empleo. Pero nos hace falta infraestructuras y servicios públicos adecuados", dijo Díaz.

El líder de CAMTUR manifestó que “es muy complicado desarrollar un destino si no cuentas con agua, energía eléctrica, servicio de basura e infraestructuras en los lugares turísticos”.

Agregó que "esto es una necesidad y se requiere del apoyo del gobierno central, ya que eso no lo puede hacer el sector privado. Cuando tengamos resuelto esta inquietud, nos podremos sentir tranquilos, al ofrecer nuestros destinos al mercado internacional".

Díaz enfatizó que “tenemos que eliminar que el turismo sea por temporada, de modo que el país mantenga una ocupación hotelera del 70% o más durante todo el año, y promover el turismo gastronómico, náutico y de bodas”.

Finalmente, el empresario reveló que “con el fin de reforzar la industria y atraer más visitantes internacionales, el gremio lanzará próximamente la aplicación Panama2go, una tienda digital que permitirá a los usuarios adquirir productos turísticos nacionales, como estadías en hoteles, transporte y tours a diferentes destinos del país.

¿Qué es CAMTUR?

ML | La Cámara Nacional de Turismo de Panamá fue fundada en 1986 y cuenta con 12 miembros en la Junta Directiva. Surge como una entidad gremial para unificar y representar al sector turístico privado, actuando como voz ante el gobierno y la sociedad para promover un turismo sostenible y competitivo y así impulsar el desarrollo económico y social del país.

Perfil de Díaz

Licenciado en Administración de Empresas.

Presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR).

Presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centro América (FEDECATUR).

Expresidente de la Asociacion de Pequeños Hoteles de Panamá.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR