Economía

Inyectar liquidez, promover la inversión y confianza, para dinamizar economía

Según expertos, la economía local enfrenta una contracción de liquidez y de consumo. Un escenario agravado por la incertidumbre económica, el alza de las tasas de interés y el desempleo; lo que hace urgente adoptar medidas

27 de septiembre de 2024

Generar confianza e inyectar liquidez es fundamental para fomentar el dinamismo de la economía panameña durante los últimos meses del año, de acuerdo a empresarios y economistas consultados.

Los desembolsos de ahorros, bonificaciones, décimo tercer mes, días de asuetos de fiestas patrias, la celebración del Día de la Madre, festividades por Navidad y Año Nuevo, suelen generar mayor consumo, por lo que se proyecta un mayor movimiento económico y comercial.

Sin embargo, los expertos aseguran que hay que trabajar en la generación de confianza, atracción de inversiones extranjeras, desburocratización de procesos, creación de empleos formales y cancelación de deudas con proveedores, para iniciar el año 2025 con una economía robusta.

“Los cuatro últimos meses del año usualmente son positivos por las fiestas navideñas, Día de la Madre y demás. Pensamos que el año va a cerrar en un alza. Debe estar creciendo alrededor del 3 y medio por ciento”.

“Ayudar para que las micro, pequeñas empresas puedan tener flexibilidad que permitan incrementar ventas y aprovechar los ahorros, bonos de fin de año. Lograr liquidez. Facilidades de parte de los bancos”.

“Si eres comerciante, realizar promociones para incentivar la compra. Incentivar la inversión extranjera de manera práctica y bien estudiada. Dar condiciones tributarias para que inviertan”.

“La capacidad de la economía para generar empleo dependerá directamente de la velocidad con la cual se le pueda inyectar liquidez. El pago de $877 millones a proveedores del Estado es un paso en la dirección correcta”.

“La inversión privada nacional y extranjera es esencial para mejorar la economía. Para ello, es clave el optimismo, la confianza y la facilidad para hacer trámites gubernamentales”.

“Crear una estrategia para atraer inversiones. Eso reactiva la economía, genera empleos. También se debe impulsar actividades donde Panamá tiene fortaleza: transporte y logística”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR