Juan Arias: “las huelgas ponen en riesgo sostenibilidad del país”
El presidente de la Cámara de Comercio afirmó que “el país atraviesa una situación difícil que afecta la educación, el empleo, falta de medicamentos, alimentos, el combustible y las personas prefieren el libre tránsito”


El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias, reiteró a la población que las huelgas ponen en riesgo la sostenibilidad del país, por lo que pidió se le brinde una oportunidad a la Ley 462, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS).
“La Ley 462 de la CSS no aumenta la edad de jubilación, ni se privatiza, por lo que no hay razones válidas para estar en las calles y pidió a la ciudadanía que le dé una oportunidad de demostrar si la misma funciona o no”.
Arias también hizo un llamado a los manifestantes de Bocas del Toro para que abran las calles, indicó que “las vías no se pueden cerrar en ninguna parte del país, principalmente en Changuinola, que en estos momentos está teniendo problemas graves, como el posible desabastecimiento, el tema del combustible, medicamentos e insumos alimenticios. Pedimos a la población que abra la vía para beneficio de la propia provincia”.
El representante de la CCIAP señaló que “nos preocupan todas las citas médicas perdidas, las personas que no han podido realizarse sus operaciones y, sobre todo, nos parte el corazón ver a los estudiantes perder clases, que si sumamos de la pandemia hacia adelante han perdido 500 días escolares, y esto es un crimen a nuestros jóvenes”.
A la vez, Arias manifestó que “el toque de queda en la provincia de Bocas del Toro es una posibilidad, el presidente de la República ha sido claro en que no lo han llamado, pero se ha abierto la probabilidad de que los gobernadores lo lleven en el momento que sea necesario”.
En el caso de la provincia de Darién, donde una unidad del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) fue retenida por un grupo de manifestantes, el empresario añadió que “no se puede permitir violencia en las calles, menos a una uniformada de las fuerzas de Panamá. Deberíamos estar orgullosos de ese personal que nos cuida y hace frente a la democracia y no hacerles daño”.
El líder del gremio concluyó que “la Cámara de Comercio siempre tiene las puertas abiertas para conversar y explicar esta y cualquier Ley que sea beneficiosa para todo el país”.
ML | Durante una conferencia Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), manifestó su preocupación ante los manifestantes que paralizaron las operaciones aéreas en Jaqué, provincia de Darién.
Arias sostuvo que “la actividad aérea es peligrosa, entrar a una pista de aterrizaje pone en riesgo a las personas que están interfiriendo y a los tripulantes del avión. Por favor, no lo hagan, es un atentado contra la seguridad de ambas partes”.