Economía

La Caja de Ahorros usa el Yappy para transferencia de dinero

Los empresarios aseguraron que “está alianza permitirá que los clientes tengan mayor facilidad al momento de realizar transferencias de dinero, pagos de servicios, y ayudando a los comercios a agilizar el proceso de cobro”

07 de mayo de 2025

La Caja de Ahorros firmó ayer un acuerdo con la plataforma Yappy que “permitirá ofrecer una nueva alternativa para enviar y recibir dinero de forma rápida, segura y sin complicaciones”.

Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, indicó que “esta alianza viene a mejorar, flexibilizar y dinamizar la forma en que los más de 150,000 clientes puedan interactuar con los 35,000 comercios afiliados a esta plataforma”.

Farrugia dijo que la aplicación “estará disponible dentro de los 45 días; este proyecto se vino ejecutando desde hace 6 meses, lo cual estamos terminando de trabajar en todas las medidas de seguridad correspondientes para que los clientes puedan disfrutar de este servicio”.

Por su parte, Yolianna Alfaro, directora comercial de Yappy, señaló que “para nosotros es un honor tener al primer banco estatal dentro de la plataforma; hoy día contamos con 1.6 millones de clientes registrados y, con una alianza con la Caja de Ahorros, vamos a poder llegar a bancarizar el país y que los pagos digitales crezcan cada día más”.

Alfaro añadió que “Panamá tiene una economía muy informal por el hecho de poder pagar en diferentes sectores de manera digital, lo que hace que el comercio aumente, y esto ya lo hemos visto en los mercados”.

Concluyó que “ya no hay la excusa del no tengo efectivo cuando salimos a la calle, cuando hay Yappy. Sabemos que esto significa un impacto positivo en la economía del país y esperamos que más bancos sigan aliándose”.

La cuenta “Panamá para ti” capta más clientes

ML | Durante el evento, Andrés Farrugia, gerente general de la Caja de Ahorros, indicó que “la cuenta Panamá para ti se mantiene activa”. Explicó que “es una cuenta digital que tiene la capacidad de abrirse mediante una cédula y está bien parametrizada, buscando dinamizar y democratizar la apertura de las cuentas con la bancarización de los panameños y de los extranjeros que viven en el país”.

Farrugia añadió que “en estos momentos nos encontramos en una situación económica diferente, con situaciones un poco fuera de nuestro control, que de alguna manera nos altera un poco la agenda; pero que gracias a Dios hemos podido ponernos de acuerdo para sacar al país adelante, como se están viendo afuera con las calificadoras y los bancos corresponsales”. Concluyó que “tenemos que ponernos de acuerdo y arreglar nuestras diferencias para que Panamá siga manteniendo los ratings y que la economía siga creciendo en el país”.

Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR