La economía de Panamá registró aumento de 4.7%, pero sectores perciben desaceleración
Yessika Calles
[email protected] a que muchos sectores del país indican que la economía se ha desacelerado, el ministro, de la Presidencia Álvaro Alemán, indicó que “la economía panameña registró un aumento de 4.7% en el primer trimestre de 2016, un avance significativo respecto al cierre del año 2015 que término en 5.8%”.
Según el Banco Mundial, el FMI y la ONU, la economía panameña ocupa la décimo tercera posición de América Latina en términos de PIB y las principales actividades que aportan ingresos al país son los servicios financieros, turísticos y logísticos los cuales representan el 75% del Producto Interno Bruto (PIB), dijo Alemán.
Usha Mayani, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) señaló que “que los centros comerciales no se ve el aumento de la economía”.
El economista Augusto García manifestó que “Panamá tiene los crecimientos más altos de la región pero que existe una desaceleración en la economía del país”.
Adolfo Quintero, economista, dijo que “las perpectivas son muy positivas, se han dinamizado diferentes sectores y las riquezas van en aumento”. Por otro lado el ministro Alemán, recalco que las actividades del centro bancario se incrementaron un 5.7% más que el mismo periodo del año anterior.
Twitter: @CallesYessika
Instagram: @yessika_calles