Se realizó el lanzamiento de dos proyectos clave para el desarrollo y sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el país, a través del Banco Nacional de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Según el informe, Estos proyectos son el Programa Global de Crédito de Financiamiento Sostenible y la Creación del Fondo de Garantías de Panamá, con un total de B/.310 millones en préstamos, los cuales comenzarán a ejecutarse el 30 de enero de 2025.
Se informó que, el Programa Global de Crédito de Financiamiento Sostenible, con una asignación de B/.160 millones, tiene como objetivo apoyar la recuperación económica sostenible de Panamá; este programa se enfoca en fortalecer el acceso al crédito para las MIPYMES, promoviendo inversiones productivas y sostenibles que contribuyan a un ecosistema económico más resiliente.
Por su parte, el Fondo de Garantías de Panamá, con B/.150 millones, tiene como fin mejorar el acceso de las MIPYMES al financiamiento.
A través de este fondo, las empresas podrán obtener mejores condiciones crediticias para fomentar la productividad, especialmente en los sectores agropecuario, comercial y de servicios.
Los recursos de estos programas serán canalizados a través del Banco Nacional de Panamá, cuyo gerente general, Javier Carrizo Esquivel, destacó que “Los recursos de estos programas serán canalizados por Banco Nacional de Panamá cuyos beneficiarios finales son las MIPYMES, a través de las Instituciones Financieras elegibles con vocación y trayectoria, orientados en este segmento empresarial y a la esencia del propósito de estos programas que buscan la inclusión y la sostenibilidad”.
Se destacó que, Se ha establecido que los recursos sean destinados principalmente a las MIPYMES en los siguientes componentes: Apoyo al financiamiento sostenible, Financiamiento de Género y Financiamiento social; estos componentes están alineados con la visión de Banco Nacional de Panamá de promover un desarrollo económico inclusivo y sostenible, favoreciendo a aquellos sectores que tradicionalmente han tenido un accedo limitado a recursos financieros.
Eida Sáiz, viceministra de Economía, destacó la importancia de esta iniciativa para ampliar el acceso al crédito para las MIPYMES y apoyar su crecimiento, “Reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de las MIPYMES, reconociéndolas como motor esencial para el desarrollo económico, la generación de empleos y la construcción de un Panamá más sostenible e inclusivo”.
Gloria Lugo, representante del BID en Panamá, subrayó que “Con el firme propósito de seguir apoyando a las MIPYMES, que representan el 97% del total de empresas en Panamá, contribuyendo al 17% del Producto Interno Bruto (PIB) y generando aproximadamente el 57% del empleo a nivel nacional, desde el BID seguimos apoyando iniciativas que como la de Banco Nacional de Panamá buscan ayudar a las pequeñas y medianas empresas que son un motor importante para la creación de empleo, la promoción de la innovación, la competitividad y el fomento de una economía más inclusiva y resiliente. Previo a esta intervención, apoyamos al tejido empresarial panameño con la creación de un fondo de crédito de B/.300 millones que ha financiado a unas 5,200 empresas en diferentes puntos del país de los sectores agro, comercio y servicios incrementando sus ventas y generando empleos”.