Economía

Más de 25 empresas de 10 países en Expo Minera Internacional

Empresarios y voceros de la industria aseguraron que el evento promueve el diálogo y la transparencia en torno a la actividad minera, además de atraer inversiones que generen empleo, crecimiento económico y nuevas oportunidades

25 de noviembre de 2025

Más de 25 empresas de la industria minera, provenientes de 10 países, participarán en la Expo Minera Internacional 2025 que iniciará hoy y se extenderá hasta el 27 de noviembre.

El evento que se realizará en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá, será el punto de encuentro para debatir sobre el futuro de la minería sostenible y responsable en América Latina.

La actividad organizada por la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) reunirá a más de 140 expositores de países como Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, México, República Dominicana, Chile y Francia.

Representantes del sector señalaron que la actividad permitirá mostrar la realidad de la industria minera. Además, destacaron que Panamá debe asumir un rol estratégico en el aprovechamiento de sus recursos, especialmente ante la situación económica y el aumento del desempleo.

Roderick Gutiérrez, presidente de la junta directiva de CAMIPA, comentó que la Expo Minera “es un encuentro en donde los países participantes expondrán temas como la sostenibilidad ambiental, licencia social, mujeres mineras, emprendedores, cómo se lleva la minería actual, las nuevas tecnologías, manejo de relave y cierres de minas”.

Según Gutiérrez, “estos eventos generan más de 1.8 millones de dólares a la economía”, impulsados por el flujo de visitantes y la demanda en hoteles, restaurantes y otros servicios durante su organización.

El líder del gremio manifestó que “la Expo busca informar a más personas sobre el sector minero, no solo incluye a empresas extractivas, sino también a actividades que dinamizan otras áreas de la economía”.

Mientras, Zorel Morales, director ejecutivo de CAMIPA, dijo que “debemos aprovechar más la minería para desarrollar más nuestro país, porque son tantos los encadenamientos productivos que genera, que no hay país desarrollado que no lo haya hecho partiendo de la minería”.

En tanto, el expresidente de CAMIPA, Roberto Cuevas, recordó que “el país cuenta con importantes reservas pese a la suspensión reciente del sector”. Agregó que “la convención busca evidenciar la realidad de la industria y la importancia de que Panamá aproveche sus recursos en medio de la situación económica que afronta Panamá”.

Por su parte, Maru Gálvez, gerente de relaciones públicas de Cobre Panamá, destacó que “nuestro propósito principal como patrocinadores de Expo Minera es mostrar cómo la minería responsable puede generar un amplio encadenamiento productivo que beneficie a múltiples sectores en Panamá”.

TE PUEDE INTERESAR