Mina, turismo y logística, claves para reactivar la economía








Potenciar el turismo y la logística, reactivar la mina de cobre y pagar las deudas a proveedores del Estado, son algunas de las medidas que ayudarán a dinamizar la economía y generar empleos formales, así lo indicó Juan Alberto Arias, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).
“Hay que decirle al gobierno que pague todas las cuentas que no ha pagado para que el dinero esté en la calle. Si bien es cierto, la economía está creciendo y nos han dicho que vamos a crecer alrededor de un 4.2%, el potencial de Panamá es 5.5%. Tenemos que hacer todo los humanamente posible para que las industrias que tienen potencial para contratar gente, turismo y logística, arranquen sus motores lo antes posible”, dijo Arias.
El líder de la CCIAP, señaló que en materia de turismo “lo tenemos todo. Panamá ya cuenta con 90 destinos diarios, eso no lo tiene cualquier país aprovechemos lo que tenemos”.
Sobre la mina, Arias mencionó que es un tema que hay que conversar, “es una realidad y no hacer nada no es una opción”. Explicó que su reapertura permitirá la reactivación de 40,000 empleos y eso es “eso es súper importante”.
Arias también se refirió a la decisión del Ejecutivo de convocar a una Constituyente y aseguró que “la Constitución puede ser mejorada siempre y cuando no paralice la economía. Pero por supuesto que tiene que ser revisada, el Estado de la manera que tenemos, hoy por hoy, no funciona, hay que mejorarlo. Nosotros en su momento participaremos y veremos cómo hacemos para que la Constitución beneficie a todos los panameños”.
ML | Juan Arias, es Gerente General de Hacienda Loma Linda, S.A., empresa del sector agropecuario que se dedica a la producción, cultivo y venta de plantas y flores de orquídeas para el mercado local y de exportación. Además, es presidente de Hacienda El Limón, S.A., Canchas Deportivas de Panamá, S.A. y Softnet, Inc. Es director de Empresa General e Inversiones, S.A. e Ingeniería Continental, S.A. (ICONSA).
ML | La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá fue fundada el 17 de mayo de 1915. Actualmente está conformada por más de 1,600 empresas clasificadas en 15 sectores de la economía nacional. De igual manera, la CCIAP impulsó; la creación del Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá que, desde 1994, contribuye a la solución de los conflictos.