Mula promedio se llenaba con $1,350, ahora con $800
Tras la implementación del combustible subsidiado, pescadores han percibido un ahorro significativo, sin embargo, los transportistas de carga terrestre presentan algunos inconvenientes para adquirirlo.
Daniel Rojas, transportista de carga, dijo que “nosotros gastamos mucho combustible cuando llevamos carga pesada. Las mulas promedio tienen entre 250 -300 galones de capacidad, eso varía mucho del tipo de mula, pero las que menos tienen, tienen 225; las que más, tienen 300 galones. Antes eran 1,350 dólares para llenar una mula promedio que sería 250 galones. (Ahora con combustible subsidiado), son como 800 dólares”.
Por su parte, Antonio García, presidente de la Asociación de Transportistas de Carga, explicó que “algunos han podido y no hay podido llenar el tanque (con el combustible subsidiado). Le sale una cantidad de galones, no es algo que está abierto totalmente. Es algo que se está revisando con el gobierno nacional”.
Por su parte, Alejandro Vásquez, presidente de Consejo Nacional del Sector Pesquero de Panamá (CONASEPA), indicó que “los barcos más grandes, los palangreros, usamos hasta de 800-1200 galones de diésel, los artesanales 500 galones de gasolina. Los más grandes, $5 mil-$6 mil (para cargar combustible) con el subsidio, y $3 mil y resto. Es un ahorro muy significativo. Hay barcos artesanales que van a pescar, 3 o 4 días, un ahorro del 30% del gasto, esto ayuda bastante al sector pesquero”.
Congelamiento de precios
El Gobierno Nacional congeló el precio de la gasolina en $3.25 el galón, tanto de 91 como de 95 octanos, así como el diésel bajo en azufre para vehículos particulares y otro tipo de transporte y actividades a los que previamente se les había congelado el costo del combustible en $3.95 el galón. De acuerdo a la AIG, más de 588,958 autos han recibido el beneficio, ascendiendo a más de 1,408,598 transacciones.
Mayela De Sedas
[email protected]
Twitter: @MayelaSedas
Instagram: MayelaDeSedas