Economía

Obras y educación técnica para Bocas, Darién y Chiriquí

Los empresarios de las provincias se mantienen optimistas para el año 2025. Sin embargo, dijeron que hay temas que deben ser abordados para minimizar la incertidumbre y atraer las inversiones

26 de diciembre de 2024

Empresarios de Chiriquí, Bocas del Toro y Darién reiteraron la necesidad de facilitar las inversiones minimizando la tramitología, impulsar las obras de construcción, invertir en innovación, en educación técnica y diversificar los sectores productivos.

Los consultados afirmaron que el desempleo y la informalidad han alcanzado cifras preocupantes en estas provincias. La diversificación de la economía, la reforma educativa y la promoción del emprendimiento local, son otras de las alternativas que plantearon los empresarios de estas regiones.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá (INEC) a agosto de 2023, había 11,722 personas desocupadas en Chiriquí y a octubre de 2024, la cifra se elevó a 22,042. En Darién había 556 desempleados, ahora hay 1,361. En Bocas del Toro hay 4,957 personas sin trabajo.

Chiriquí

ml | La economía en Chiriquí se basa en la producción agrícola y ganadera. También es reconocida por su potencial turístico. Al menos 471,071 personas viven en esta provincia. Empresarios de este lugar resaltaron su potencial logístico con el objetivo de diversificar la economía y crear empleos.

Las actividades económicas en Chiriquí, Bocas del Toro y Darién han estado lentas este año, explicaron comerciantes.
Bocas del Toro

ml | En esta provincia se cultiva el cacao y el banano. El sector turismo aporta y dinamiza la economía local. Sin embargo, la Cámara de Comercio y de Turismo del área sugiere mejorar las carreteras de acceso a los lugares, mejorar la conectividad aérea y fortalecer la promoción internacional.

Darién

ml | La cría de ganado y el cultivo de verduras, están entre las principales actividades económicas. Al menos, 54,235 personas habitan en esta provincia. Empresarios recomendaron mejorar el servicio eléctrico, ya que los inversionistas industriales llegan pero el servicio es deficiente.

Los empresarios consultados son optimistas de que el 2025 sea mejor, pero reconocieron que hay mucho por hacer.
Plantean soluciones
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR