Panamá busca convertirse en actor relevante en el mercado del cacao

El Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), lideró una jornada de trabajo para impulsar la adhesión de Panamá a la Organización Internacional del Cacao (ICCO) y convertirse en actor relevante en ese mercado global.
La reunión contó con la participación del viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Hoyos, quien, junto con la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Abrego, recibió al director ejecutivo de la ICCO, Michel Arrion, en un acto protocolar que reunió a autoridades gubernamentales y representantes del sector privado.
Durante el encuentro, se destacó que la integración de Panamá a la ICCO fortalecerá la visibilidad internacional del cacao fino y de aroma, producido en el país, además de abrir acceso a proyectos de cooperación técnica, fondos internacionales, estudios especializados y espacios de decisión en la agenda global de ese rubro.
“El valor estratégico de esta adhesión potencia la competitividad del sector y consolida a Panamá como referente regional en la producción de cacao de calidad”, dijo en su intervención el vicecanciller Hoyos.
La viceministra Abrego destacó que el Gobierno Nacional está desplegando una campaña de imagen internacional «Hecho en Panamá». Comentó que, recientemente, se presentó en el Museo del Cacao y el Chocolate en Bruselas, Bélgica, una exposición sobre el ciclo completo del cacao producido en Panamá.
Al mismo tiempo, Arrion, director ejecutivo de la ICCO, reconoció “el potencial panameño en el cultivo del cacao y la importancia de recuperar la clasificación internacional del país, como productor de cacao fino y de aroma”.
La reunión contó también con la participación de Yoshiris Peña, presidenta de la Fine Cacao & Chocolate Association of Panama (FICCAP); Eliton Pineda, presidente de la Cooperativa de Cacao Bocatoreña (COCABO R.L.); Victoria Koyner, productora y miembros de FICCAP.
Estuvo, además, Manuel Palacios, gerente de COCABO, una cooperativa con más de 76 años de trayectoria y cerca de 1,600 productores asociados, junto a Yelsica H. Caballero, CEO de Panama International Firm y consultora del sector, quien coordinó la visita de Arrion en alianza con entidades nacionales.
El proceso de integración a la ICCO refleja un esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional, el sector privado y organismos internacionales, quienes trabajan de manera articulada para fortalecer la cadena de valor del cacao y proyectar a Panamá como un actor relevante en el mercado mundial.
La agenda de Arrion incluyó un recorrido por la ciudad de Panamá, organizado por PROMTUR, para exponer las ventajas del país como posible sede de la World Cocoa Conference 2027.