Economía

Panamá refuerza sus medidas de control marítimo para impulsar la transparencia

La AMP dijo que están trabajando en fortalecer el proceso de análisis previo al abanderamiento y se continuará con la depuración de buques que han sido sancionados internacionalmente. Hay unas 18 naves en proceso de cancelación

02 de abril de 2025

Cancelar embarcaciones con bandera panameña del Registro de Buques por estar incluidas en listas de sanciones internacionales y reforzar el proceso de análisis previo al abanderamiento, son algunas de las medidas que ha implementado la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en materia de cumplimento de la flota para mejorar el registro de buques y la reputación del país.

En tal sentido, Rina Berrocal, directora general de Marina Mercante de la AMP, comentó que continuarán con la depuración del listado de buques a nivel internacional.

Berrocal dijo que en la actualidad, la AMP ha cancelado 107 naves que representan unos 7.5 millones de toneladas canceladas y 18 naves en proceso de cancelar (1.1 millones de toneladas por cancelar).

Sobre la cantidad de naves canceladas o en proceso, Berrocal detalló que la mayoría, es decir, 83 estaban incluida en la lista de la Oficina de Control de Activos de los Estados Unidos (OFAC), unas 32 en la Unión Europea y 10 en Reino Unido.

En cuanto al tipo de naves canceladas, Berrocal detalló que eran buques de transporte petrolero de crudo, hidrocarburo crudo y producto liviano, combustible en altamar, quimiqueros, graneleros y de gas licuado, entre otros.

La directora encargada de Marina Mercante, explicó los aspectos que se han reforzado en el análisis previo de abanderamiento.

“No solo consideramos lo que sería la beneficiación de las naves, propietarios y operadores en lista de sanciones internacionales, sino otras medidas como el historial de las naves en materia técnica, verificamos si han sido detenidas en diferentes autoridades internacionales, verificamos bandera anterior de la nave, entre otras condiciones”, dijo Berrocal.

La funcionaria añadió que “tenemos el conocido salto entre banderas, estamos considerando para el análisis pre abanderamiento de las naves que desean ingresar al registro panameño. Verificamos si ha sido prohibida su entrada a puertos específicos. También la edad del buque, área de navegación, historial técnico y movimiento de la nave”.

Hasta el 31 de marzo 2025, la flota panameña es de 8,814 naves, es decir, 246.8 millones de toneladas.

94
naves de nueva constitución se registraron en 2025, según la AMP.
Contenido Patrocinado
TE PUEDE INTERESAR